América Latina y El Caribe

A 20 años del «¡No al ALCA!»

Con un llamado a «Renovar la resistencia continental frente al libre comercio», la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC se expresó ante el vigésimo aniversario del rechazo al proyecto norteamericano del Área de Libre Comercio para las Américas. Una victoria histórica que demostró que era posible construir poder popular a escala trasnacional.

A 20 años del «¡No al ALCA!»

Un mismo patrón: El extractivismo replica estrategias de despojo territorial en cinco países

Criminalización y judicialización, violencia con persecución instaurada por el divisionismo, represión y desplazamiento forzado. Esos son los altos costos que pagan los defensores territoriales indígenas de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, donde el extractivismo replica estrategias de despojo que se van ampliando a nivel regional, trascendiendo fronteras.

Un mismo patrón: El extractivismo replica estrategias de despojo territorial en cinco países

Gustavo Petro denunció el silencio internacional de organismos de DDHH ante los ataques de EEUU en el mar Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a referirse a los ataques realizados por Estados Unidos a embarcaciones que —supuestamente— transportan droga por el mar Caribe y criticó el silencio que han guardado algunos países de Latinoamérica frente a este tema.

Gustavo Petro denunció el silencio internacional de organismos de DDHH ante los ataques de EEUU en el mar Caribe

Por Semana
Defensores del territorio: cuando defender la tierra te quebranta el alma

Las amenazas de muerte, los sobornos, la persecución judicial y el exilio forzado son parte de la realidad cotidiana para los defensores de territorios indígenas en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Pero existe un costo aún menos visible de esta lucha: el daño emocional acumulado, el miedo que se oculta y que no desaparece, las lágrimas derramadas en la soledad y la desconfianza que se vuelve norma de supervivencia. Este es un recorrido por esas batallas interiores y las formas—aprendidas por necesidad—en que estos guardianes de la tierra buscan mantenerse en pie.

Defensores del territorio: cuando defender la tierra te quebranta el alma

Justicia ambiental en América Latina y el Caribe

La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presenta Justicia Ambiental en América Latina y el Caribe, una nueva publicación que reúne investigaciones de expertos y expertas de siete países —Perú, Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile y Costa Rica— sobre los avances, retos y desafíos para garantizar el derecho a un ambiente sano en la región.

Justicia ambiental en América Latina y el Caribe

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Movimientos y organizaciones sociales latinoamericanas y del Caribe denuncian a los mercados de carbono frente a la COP30

En un manifiesto contundente publicado a las puertas de la COP30, 55 movimientos y organizaciones de 14 países latinoamericanos y del Caribe, se han unido para rechazar los mercados de carbono y defender sus territorios contra una avalancha de proyectos de compensación de carbono que está causando daños en toda la región.

Movimientos y organizaciones sociales latinoamericanas y del Caribe denuncian a los mercados de carbono frente a la COP30

29 de octubre 2025: Día Internacional del Cuidado y la Asistencia

En este 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y la Asistencia, la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) y sus organizaciones sindicales afiliadas, alzamos la voz un año más para afirmar que sin cuidados no hay vida, sin derechos no hay justicia, y sin igualdad y equidad no hay democracia que se sostenga.

29 de octubre 2025: Día Internacional del Cuidado y la Asistencia