América Latina y El Caribe

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Lejos de las unanimidades del período en que gobernaban las derechas en los principales países de Sudamérica, los movimientos sociales consiguen unirse en la defensa de los bienes comunes y en la crítica al extractivismo, pero se separan cuando llega el momento de evaluar a los gobiernos progresistas y de izquierda.

IV Foro Social Américas: Los movimientos de base siguen mandando

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La cuarta edición del FSA comenzó con una masiva movilización al Cabildo encabezada por las Bartolinas Sisa, de Bolivia, contó con la participación de más de seiscientas organizaciones y continuó con decenas de charlas, actividades, debates en cada uno de los días.

IV Foro de las Américas: un paso firme en la coordinación de los movimientos sociales

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con la presencia de los presidentes Fernando Lugo, Evo Morales y Pepe Mujica se clausuró el IV Foro Social de las Américas (FSA).que se desarrolló del 11 al 15 de agosto en Asunción.

Tres presidentes en el cierre del IV Foro Social Américas

Agronegocio

Con una mística, que mostró la apropiación de las tierras por parte de las transnacionales, la represión a las y los campesinos que resisten, y el surgimiento de las organizaciones en respuesta a esta invasión capitalista, se dio apertura a la discusión del tema “Agronegocios, Soberanía Alimentaria y Cambios climáticos”, donde participan diversas organizaciones campesinas e indígenas, reunidas en el marco del IV Foro Social Américas (FSA).

Agronegocios, soberanía alimentaria y cambios climáticos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Los movimientos sociales presentes en el IV Foro Social Américas, en Asunción del Paraguay, reafirmamos nuestra solidaridad y compromiso con el pueblo paraguayo, ante la urgente necesidad de avanzar en su proceso de cambios profundos, hacia la recuperación de la soberanía sobre su territorio, bienes comunes, recursos energéticos, en la concreción de la reforma agraria y de la democratización de la riqueza.

Declaración de la Asamblea Movimientos Sociales

Feminismo y luchas de las Mujeres

Con el objetivo de dar cumplimiento al proceso de difusión y socialización de los acuerdos y resoluciones de la I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala, la Coordinación de la Mujer de la CAOI realizará, en el marco del Foro Social de las Américas, la socialización del mandato de esta I Cumbre Continental

Mujeres indígenas del Abya Yala construyen agenda continental

Pueblos indígenas

Hoy 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la Organización de Naciones Unidas en l994. Una fecha que este año se inscribe en un contexto particular de visibilización y lucha, de articulación y propuestas. Y fundamentalmente de reencuentro con nuestra Madre Tierra en la reconstitución del Buen Vivir.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Buen Vivir para garantizar nuestros derechos y los de la Madre Tierra

Por CAOI
Crisis climática

El concurso está dirigido a centros educativos ubicados en comunidades o poblaciones pequeñas en áreas de bosques tropicales de América Latina, promoviendo la producción de materiales locales que relaten o den testimonio de los efectos del cambio climático en sus comunidades.

Concurso educativo comunitario “Clima, Bosque y Comunidad”