Argentina

Ciencia y conocimiento crítico

"Este fin de semana falleció en la ciudad de Buenos Aires el científico Andrés Carrasco, amigo entrañable que en los meses se convirtió en una especie de 'científico oficial de la RALLT'. Queremos compartir con ustedes tres artículos sobre Andrés."

Boletín de la RALLT N° 566: Especial sobre Andrés Carrasco

Por RALLT
Agrotóxicos

Análisis de sangre demuestran presencia de plaguicidas en adultos y niños de Malvinas Argentinas: en 7 de las 10 personas analizadas, el estudio exploratorio mostró que "tienen residuos de plaguicidas antiguos muy persistentes como Aldrin, Dieldrin, DDT y Beta HCH". Es el sitio donde Monsanto pretende construir la mayor acondicionadora mundial de semillas de maíz transgénico.

Argentina: revelan presencia de plaguicidas en pobladores de Malvinas Argentinas

Ciencia y conocimiento crítico

"Guardamos silencio y congoja por un científico que nos habló de "bajarse del progreso", con la misma convicción y seguridad que en su momento prescribiera Ernesto Sábato. Y nos mostró hasta sus últimos días en la tierra, su compromiso inclaudicable. Andrés se fue. Ahora tenemos que honrarlo. Somos Alumnos de Andrés."

Palabras de los alumnos de Andrés Carrasco

Por CELMA
Agrotóxicos

El CELMA conjuntamente con la Red de Abogadxs de Pueblos Fumigados solicitaron a la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires que se prohíba la aplicación aérea del herbicida 2-4D Ácido 2,4 diclorofenoxiacético, y 2-4 DB diclorofenoxibutírico en cualquiera de sus formas y la aplicación terrestre del herbicida 2-4D Ácido 2,4 diclorofenoxiacético, y 2-4 DB diclorofenoxibutírico en su forma de ester.

Argentina: se solicita a la provincia de Bs. As. la prohibición y restricción de fumigaciones aéreas y terrestres con el agrotóxico 2,4 -D

Por CELMA
Agronegocio

Un inquietante modelo se ha instalado en el campo argentino, advierte esta producción de texto y videos: "Empresarios sedientos de tierras convencen a unos pocos pobladores, los convierten en sicarios y los arrojan contra comunidades que resisten, ante la pasividad cómplice del Estado". Aquí, la historia de dos de sus víctimas.

Video - Argentina: matar campesinos por la soja

carrasco

El sábado 10 de mayo falleció uno de los científicos más importantes del país. Queda en la historia el investigador que comprobó que el glifosato con el que se rocía la soja y el maíz de la mayoría de los campos argentinos, producía un enorme peligro para la salud humana.

Quién fue el Doctor Carrasco

Ciencia y conocimiento crítico

Andrés Carrasco, científico, militante y ejemplo de coherencia, pasó a la inmortalidad. En su homenaje, compartimos acá las sentidas palabras de dos personas que compartieron su vida y su lucha.

Andrés, cuando las palabras no alcanzan

Pueblos indígenas

“Somos una nación preexistente, que convive con una sociedad que se dice supuestamente civilizada, intelectual, y que nos niega derechos por tener rasgos indígenas”, explica Felix Díaz y remarca la prioridad de fortalecer la unidad de los pueblos indígenas.

Boletín ODHPI: Noticias de la lucha indígena

Por ODHPI