Internacional

sobalimen

Llamado Internacional La Vía Campesina. La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a producir y a comer alimentos sanos. La alimentación no puede reducirse a una mercancía de las corporaciones transnacionales.

16 de Octubre - Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria en contra las corporaciones transnacionales

transgenicos-mundo

La información con datos objetivos sobre la localización y número de cultivos transgénicos (organismos modificados genéticamente) es muy escasa tanto por parte de los Gobiernos de los países en los que se cultivan como por parte de la propia industria.

Menos del 1% de los agricultores de todo el mundo cultivan transgénicos

Transgénicos

"Nos gustaría aportar alguna información sobre los riesgos que entraña el uso de cultivos transgénicos (GM), y expresar nuestra preocupación en relación a los impactos de estos cultivos sobre el derecho a la alimentación, la soberanía alimentaria y la salud humana. Nuestra intención es la de centrarnos especialmente en los cultivos transgénicos diseñados para ser resistentes a herbicidas, y en las áreas en las que éstos se cultivan a gran escala."

Comunicado de organizaciones civiles a la Relatora del Derecho a la Alimentación sobre los cultivos transgénicos

Soberanía alimentaria

Video que recoge varias entrevistas que hablan sobre la importancia de la aprobación de la Carta de Derechos Campesinos impulsada por La Vía Campesina ante la ONU. Las entrevistas se realizaron en Quito, en el mes de Julio, en el marco de la Reunión del Colectivo de Mujeres de la CLOC- Vía Campesina Sudamérica.

Video - ¡Por una Carta de Derechos Campesinos!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) condenó a este país, Estados Unidos, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras por violar los derechos humanos de los migrantes, quienes son asesinados, secuestrados, extorsionados, encarcelados, torturados, sujetos a tratos degradantes; en resumen, dijeron, son sujetos de exterminio por autoridades y el crimen organizado.

TPP: En México, espeluznante violencia hacia migrantes

pesticidas

Un informe muestra cómo se desprecian cientos de estudios científicos a la hora de evaluar la seguridad de los pesticidas.

¿Pesticidas o 'cienci-cidas'?

Crisis climática

"A próxima data importante para a agenda do clima é a 21a Convenção Marco das Nações Unidas sobre Mudança Climática (COP21), que se realizará em Paris em 2015 e onde se devem dar passos decisivos, depois da COP20 que será em Lima em dezembro. Nossos dirigentes políticos desperdiçarão novamente a oportunidade de fazer algo concreto? Continuarão a esperar e ver como o tempo se esgota para o planeta e para a humanidade?"

O planeta marcha à catástrofe e os políticos só observam

Biodiversidad

Desde hoy y hasta el 17 de octubre, se celebra la Cumbre de la ONU del Convenio de Biodiversidad Biológica en Corea del Sur. Ecologistas en Acción participará en la cumbre, en la que espera que se tomen decisiones concretas para lograr el cumplimiento de las Metas de Biodiversidad hasta 2020. La desaparición de especies y sus hábitat resulta alarmante en la actualidad, por lo que es necesario tomar medidas inmediatas y decididas.

Empieza la cumbre mundial de biodiversidad en Corea del Sur