Internacional

Transgénicos

"O clima da região permite a obtenção de duas colheitas a cada ano, sendo frequente a alternância entre o plantio de soja com o de milho ou algodão. Agora, com o crescente uso das sementes transgênicas tolerantes a herbicidas, grãos remanescentes de plantios anteriores estão gerando plantas “invasoras” nas novas safras, também tolerantes ao herbicida – o que complica o novo plantio."

Quando a lavoura vira praga

Por AS-PTA
Sistema alimentario mundial

Vivimos en un mundo de la abundancia. Hoy se produce más comida que en ningún otro período en la historia. La producción alimentaria se ha multiplicado por tres desde los años 60, mientras que la población mundial, desde entonces, tan sólo se ha duplicado. Hay comida de sobras. Pero 870 millones de personas en el planeta, según indica la FAO, pasan hambre y anualmente se desperdician en el mundo 1300 millones de toneladas de comida, un tercio del total que se produce. Alimentos para comer o tirar, esa es la cuestión.

¿Alimentos para comer o tirar?

Petróleo

"Lo que esto significa para el ambiente es que ninguno de los pronósticos de “peak oil” nos salva del peor escenario del calentamiento global. Independientemente de que estemos de acuerdo o en desacuerdo sobre el tiempo preciso del cénit del petróleo, debemos hacer nuestro mejor esfuerzo por cambiar el curso de la economía global, o enfrentar una catástrofe planetaria."

Cénit del petróleo y el calentamiento global

Crisis climática

"En este boletín del WRM queremos hablar de otros derechos, los derechos humanos. Estos sí que son derechos consagrados en diversos tratados internaciones, como el derecho a un medio ambiente saludable, que incluye el derecho a un clima equilibrado que permita a las comunidades garantizar su sustento y su bienestar, su modo de vida. Este derecho está siendo violado y peligra en el futuro próximo."

Boletín N° 183 del WRM: Frente a la crisis climática: ¿qué derechos deben prevalecer?

Por WRM
Biopiratería

"¿Qué significa biopiratería? Se trata de una práctica extendida sobre todo a partir de la colonización europea, mediante la cual los misioneros, los representantes de estados, los encargados de empresas, los biólogos y los antropólogos dan a conocer y se aprovechan de los conocimientos ancestrales de campesinos indígenas para su explotación económica, sin reconocer ni remunerar a quienes poseen esos conocimientos ancestrales."

Biopiratería: una palabra que triunfa

Crisis climática

"Uma pesquisa do Global Carbon Project dizia que, até o fim deste mês, as emissões globais no ano atingirão 35,6 bilhões de toneladas de carbono, 2,6% mais que em 2011 e 54% mais que em 1990", informa Washington Novaes, jornalista, em artigo publicado no jornal O Estado de S. Paulo, 14-12-2012.

Terra e ciência sinalizam: o futuro é hoje, e é quente

Transgénicos

Dedicamos este boletín al polémico artículo sobre el efecto del maíz con tolerancia a glifosato (Roundup). Boletín N° 495 de la Red por una América Libre de Transgénicos.

Más sobre las ratas francesas. Boletín 495 de la RALLT

Por RALLT
Crisis climática

El mar no es infinito, ni inagotable, y la vida que alberga está disminuyendo. El aumento total de la temperatura unió los océanos Pacífico y Atlántico generando el movimiento más grande de especies marinas ocurrido en dos a tres millones de años.

Los océanos están en peligro