Internacional

TLC y Tratados de inversión

¿Qué puedes hacer para ayudarnos a derrotar el Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico o TPP (por sus siglas en inglés)- considerado como “el acuerdo del siglo 21” que será la base para el Área de Libre Comercio de Asia y el Pacífico que pretende ir más allá del límite que ningún acuerdo neoliberal y trasnacional lo ha hecho antes?

Campaña internacional contra el TPP

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Heredando los antiguos combates, levantando la bandera multicolor de la rebeldía de todos los pueblos esclavizados del planeta, de sus identidades aplastadas, sumergidas convertidas gracias a sus combates en contraculturas opuestas al capitalismo. En suma la emergencia, la avalancha plural de pueblos sometidos, de la humanidad verdadera, liberada (en proceso de emancipación) de la prehistoria, de la historia inferior del hombre enemigo de su entorno ambiental, del espacio que le permite vivir, y en consecuencia del hombre enemigo de si mismo."

Autodestrucción sistémica global, insurgencias y utopías

TLC y Tratados de inversión

Al ratificar hoy el Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica y el Tratado Comercial entre la UE - Colombia y Perú, el Parlamento Europeo manifestó que su prioridad es el comercio, por encima de los derechos humanos y del desarrollo sostenible.

El Parlamento Europeo da prioridad a los intereses comerciales por encima de los derechos humanos y el desarrollo sostenible

Soberanía alimentaria

En celebración del Día de los Derechos Humanos, FIAN Internacional insta a los Estados a ratificar el Protocolo Facultativo (PF) del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), asegurando el acceso a la justicia para todas las víctimas de violaciones de derechos humanos básicos.

¡Detengan la impunidad de violaciones del derecho a la alimentación! FIAN pide a los Estados que ratifiquen el Protocolo Facultativo del PIDESC

Por FIAN
Crisis climática

Amigos de la Tierra acusa a los gobiernos de los países industrializados de bloquear la acción efectiva para frenar la crisis climática en la Cumbre de la ONU en Qatar. A pesar de la decisión por parte de la organización de alargar un día la decimoctava Conferencia de las Partes, éstas no han logrado ningún avance sustancial.

Los países industrializados bloquean la salida para frenar el cambio climático

Economía verde

Casi 300 millones de personas en todo el mundo dependen de los bosques tropicales para vivir. Pero las grandes empresas con sus negocios de explotación de madera, petróleo, gas y carbón, de minería, de monocultivos agroindustriales – de árboles o alimentos -, de ganadería industrial, de grandes represas hidroeléctricas, están saqueando y destruyendo los bosques.

10 alertas sobre REDD para comunidades

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Aunque REDD llegue a tener sus días contados, a nivel internacional, debido a la falta de financiación, el afán de las grandes empresas por 'compensar' sus acciones destructivas con acciones "verdes" - o sea, de justificar lo injustificable - no parece llegar a su fin." Boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

REDD, deforestación y las causas de la deforestación. Boletín N° 184 del WRM

Por WRM
Transgénicos

Segundo dados de um estudo apresentado em 13 de novembro em uma conferência científica em Knoxville, Tenessee, EUA, lagartas da ordem Lepidoptera já desenvolveram resistência às toxinas Bt produzidas pelo milho transgênico Herculex (TC1507), desenvolvido e comercializado pelas empresas Dow Chemical e DuPont, e liberado também no Brasil.

Milho transgênico Bt sucumbe às lagartas

Por AS-PTA