México

Tierra, territorio y bienes comunes

Luego de una reunión entre representantes del pueblo wixárika y autoridades estatales y federales, el Tribunal Unitario Agrario XVI determinó que el 8 de septiembre comenzará a ejecutar la restitución de tierras a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán (Mezquitic, Jalisco), que actualmente están invadidas por 45 posesionarios de Huajimic (La Yesca, Nayari).

México: Triunfo de la movilización wixárika: logran acuerdo para recuperar 10 mil hectáreas

Cartel Seminario

En marco del Tribuna Permanente de los Pueblos, Capítulo México invitamos a participar del seminario "La Subordinación de México bajo Estados Unidos" los días 1 y 2 de septiembre.

Seminario " La Subordinación de México bajo Estados Unidos", TPP - Capítulo México

022n1est-2

Por iniciativa del pintor zapote- co Francisco Toledo y en el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el ayuntamiento de Juchitán inició este sábado una colecta de firmas contra la introducción y comercialización de maíz transgénico a territorio mexicano.

México: inicia en Juchitán campaña contra ingreso de maíz transgénico al país

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Congreso Nacional Indígena (CNI) y adherentes de la sexta acordaron realizar el primer Festival mundial de las resistencias y la rebeldía contra el capitalismo, del 22 de diciembre al 3 de enero próximos.

México: anuncia el EZLN festival de las resistencias y la rebeldía

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Prácticamente cada mes se celebran encuentros de organizaciones populares en los más recónditos rincones del país. En ellos se busca enfrentar el despojo de sus predios, territorios y recursos naturales, a manos de empresas petroleras, mineras, eólicas, refresqueras, turísticas y constructoras. También de gobiernos municipales, estatales y del federal.

México: CNI y EZLN: unidos contra el despojo

maiz2

El sistema agroalimentario industrial devasta y los pueblos en México resisten. "La lucha de resistencia [en contra de la introducción a México del maíz transgénico] de las comunidades indígenas y campesinas, de los agricultores medianos, de las organizaciones sociales, ambientalistas, barriales, estudiantiles, de derechos humanos, de la sociedad civil... sigue en pie y no cejará ante el embate contra la vida campesina y contra los cuidadores de la tierra."

Sin maíz (no sólo) no hay país, sino mucho más

Diseño-final-Cartel-Encuentro-en-defensa-tierra-agua-y-vida

“Si van por todo, lo defenderemos todo”, señala la convocatoria al encuentro que se llevará a cabo el 16 y 17 de agosto en el centro de San Salvador Atenco. El propósito de la cita es “impulsar la construcción conjunta de estrategias y alianzas para revertir el despojo y destrucción de la vida campesina”.

México: encuentro en defensa de la tierra, el agua y la vida

Ganadería industrial

"La industria de la carne no se ha detenido y sigue buscando escalas cada vez mayores. La concentración se da en dos niveles: a través de fusiones y adquisiciones –creando empresas cada vez más grandes– e intensificando la producción: aceleran el crecimiento artificialmente, agrandan los centros de cría, aumentan la cantidad de animales por superficie y el ritmo de procesamiento."

Voracidad carnívora