Prensa

O procurador-geral da República, Cláudio Fonteles, propôs ADI - Ação Direta de Inconstitucionalidade ao Supremo Tribunal Federal contra a Lei nº 10.814/2003, resultado da conversão da MP - Medida Provisória 131, que liberou o plantio de sementes de soja geneticamente modificadas na safra de 2003

Brasil: procurador geral da República ajuíza açao contra lei que libera transgênicos

En el idioma de los diplomáticos que participan de la Cumbre de las Américas, ?los corchetes? son los puntos del documento final del encuentro que aún están en discusión. Ayer persistían unos cuatro puntos ?corchetes? que restaban ser consensuados en un encuentro que se viene caracterizando por los permanentes roces de Estados Unidos con las posiciones que defienden Brasil, Argentina y Venezuela. El ALCA, obviamente, es uno de esos temas complicados

Una Cumbre aún sin acuerdo. Diferencias para consensuar el documento final

La Comisión Europea ha aplazado la aprobación de una propuesta para pedir a los Quince que acaben la moratoria a los productos transgénicos y autoricen una nueva variedad de maíz, informaron hoy, lunes fuentes comunitarias

Comisión Europea atrasa aprobación propuesta para impulsar fin de moratoria OGM

La Comisión Europea pospuso el martes la adopción de una propuesta que autorizaría un nuevo tipo de maíz genéticamente modificado, demorando aún más la suspensión de la veda que pesa desde hace cinco años sobre los productos biotecnológicos

Comisión Europea pospone decisión sobre maíz transgénico, por Aine Gallagher

La Ley de Bioseguridad (PL 2401/03), que crea en el país comisiones técnicas para evaluar proyectos científicos o comerciales que puedan afectar la salud de la población y la estabilidad biológica de las especies y del ambiente, debe volver a la discusión del Legislativo brasilero tan pronto sea confirmada la convocatoria a extraordinarias del Congreso, con definición de las pautas y cronogramas de trabajo, conforme espera la Comisión Especial de Bioseguridad

Brasil volverá a discutir Ley de Bioseguridad

Por ADITAL

"Sólo en la resistencia y la rebeldía podemos ir construyendo nuestra autonomía como pueblos indígenas"

Zapatismo, una década de conciencia indígena

El Instituto Nacional de Ecología (INE) practicará un cuarto análisis en más de 20 comunidades de la Sierra Juárez en este año para detectar la presencia de transgénicos en cultivos de maíz, informó la asesora de la dirección general de ese organismo, Sol Ortiz

México: nuevo análisis del INE en Sierra Juárez para detectar transgénicos, por Octavio Velez Ascencio

Productores están afectados por la contaminación de sus cultivos de maíz a causa de semillas transgénicas importadas vía Estados Unidos

México: investigarán contaminación de cultivos en Oaxaca, por Guillermina Guillén