Comunicación y Educación

IALA Guaraní

"Este 6 de marzo de 2017 empieza el décimo y último semestre de la carrera de Ingeniería en Agroecología del IALA Guaraní, después de varios años de construcción de este espacio de educación profesional para jóvenes hijos e hijas de familias campesinas de Paraguay y la región".

Paraguay: Culmina la promoción “Tomás Palau” del IALA Guaraní

Comunicación y Educación

El Instituto Agroecológico Latinoamericano María Cano, en el que ya se encuentran matriculados 30 estudiantes de diversas regiones del país, fue inaugurado el martes 28 de febrero.

Colombia: Se inauguró en Viotá el Instituto Agroecológico Latinoamericano María Cano

maria cano

"El 25 de abril del 2016, realizamos el lanzamiento del Instituto Agroecológico Latinoamericano María Cano, IALA con sede en Viotá-Cundinamarca, como un espacio de formación, producción y lucha por la vida y la humanidad en beneficio del campo Colombiano".

Colombia: Se aproxima la Inauguración del instituto y universidad campesina IALA María Cano

Baserritik Mundura

"Este curso buscó que la agenda de la soberanía alimentaria trascendiese el ámbito agrario para ser entendida como un asunto del conjunto de la ciudadanía, ya que es fundamental construir alianzas y articular a diferentes ámbitos, sujetos colectivos y actores sociales e institucionales para poder fortalecer las iniciativas que están en marcha y poder avanzar en la construcción colectiva de la soberanía alimentaria en Euskal Herria."

“Baserritik mundura – Del caserio al mundo”: un curso que apuesta por integrar y democratizar la formación y la investigación en soberanía alimentaria y agroecología en el espacio universitario vasco

Revista la agroecóloga

Esta semana se dieron cita campesinos y campesinas, técnicos agrícolas, representantes de organizaciones campesinas, investigadores y docentes universitarios para crear el consejo editorial de la primera revista especializada en agroecología del país.

Costa Rica - Nace La Agroecóloga, revista campesina

IALA Guaraní experiencia única en Paraguay en la formación de jóvenes campesinos

En este 2017 se tendrá a los egresados de la carrera en Ingeniería en Agroecología impulsada por el Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA Guaraní. Son 39 jóvenes campesinas y campesinos de diferentes organizaciones quienes están culminando su carrera, actualmente están elaborando sus respectivas tesis.

Audio - IALA Guaraní: experiencia única en Paraguay en la formación de jóvenes campesinos