Extractivismo

Alta deforestación del Amazonas en seis meses

La Procuraduría alertó que en seis meses de deforestaron cerca de 88.800 hectáreas en la Amazonía colombiana, asociadas a la construcción de más de 1.100 km de vías ilegales.

Alta deforestación del Amazonas en seis meses

Incendios en cercanías de la comunidad de Quitunuquiña, municipio de Roboré en el departamento de Santa Cruz. Foto: Claudia Belaunde.

Un nuevo informe del Laboratorio GLAD de la Universidad de Maryland y Global Forest Watch (GFW) arrojó las últimas cifras sobre pérdida de bosques en el mundo. Bolivia subió del tercer al segundo lugar entre los países con mayor pérdida de bosque nativo y esa destrucción se debe, en su mayoría, a los incendios. Colombia registró un 2023 positivo, pero en 2024 sufrió un aumento de tasas de deforestación debido al avance de grupos armados, la minería ilegal y el cultivo de coca. Brasil lidera el ranking de los países con mayores pérdidas de bosque nativo y Perú, el quinto más deforestado, también presentó cifras alarmantes.

Bolivia alcanzó récord de pérdida de bosque nativo: es el segundo país más deforestado a nivel mundial

O “agro” quer carta-branca para a devastação

PL da Devastação tramita no Congresso e pode reduzir licenciamento ambiental a mera formalidade burocrática. Ignora a ciência, silencia os povos e tenta apagar territórios inteiros: um terço das Terras Indígenas e 80% dos territórios quilombolas estariam sob ameaça. Como freá-lo?

O “agro” quer carta-branca para a devastação

Convocan pueblos al Segundo Foro en Defensa de Nuestros Territorios contra la Minería

Comunidades, pueblos y colectivos indígenas y de derechos humanos convocaron al Segundo Foro en Defensa de Nuestros Territorios contra la Minería para compartir las experiencias de lucha legal y comunitaria frente a la imposición de proyectos extractivos en el Valle de Tehuacán y la Mixteca poblana-oaxaqueña, donde «día con día se intensifica el saqueo».

Convocan pueblos al Segundo Foro en Defensa de Nuestros Territorios contra la Minería

Em votação no Senado, ‘PL da Devastação’ enfraquece preservação e amplia racismo ambiental

Proposta apoiada pela bancada ruralista modifica regras para licenciamento de empreendimentos que afetam meio ambiente.

Em votação no Senado, ‘PL da Devastação’ enfraquece preservação e amplia racismo ambiental

Vaca Muerta y el lado B del boom

El geógrafo Javier Grosso del Observatorio de Sismicidad Inducida explica la contracara de la fiebre por los hidrocarburos no convencionales. ¿Cuáles son los principales impactos? ¿Qué pasa hoy con los pasivos ambientales? Y algo clave: ¿es posible hacer control de daños?

Vaca Muerta y el lado B del boom

La Patagonia en llamas: se cuadruplicaron las hectáreas quemadas en la última temporada

Un informe de Greenpeace reveló que el fuego destruyó 31.722 hectáreas de bosques patagónicos entre octubre de 2024 y marzo de 2025. El ajuste y negacionismo del cambio climático del gobierno de Milei, entre las razones detrás de la peor cifra en décadas.

La Patagonia en llamas: se cuadruplicaron las hectáreas quemadas en la última temporada

Davi Kopenawa e a batalha contra os garimpeiros

Balanço do xamã, dois anos após o esforço de desintrusão do garimpo na terra Yanomami. Houve avanços, relata, mas a preocupação paira quando anoitece: “eles fogem e voltam”. Elogia a comunicação estabelecida por Lula, mas cobra mais pelo meio ambiente

Davi Kopenawa e a batalha contra os garimpeiros