Pueblos indígenas

Os indígenas e quilombolas ameaçados pela soja, veneno, portos e o preconceito

Na zona rural de Santarém, na região paraense do Planalto Santareno a lentidão de décadas na demarcação de territórios tradicionais vem acirrando os conflitos com fazendeiros.

Os indígenas e quilombolas ameaçados pela soja, veneno, portos e o preconceito

En riesgo pueblos indígenas por explotación de recursos naturales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó este martes en un informe que 350 pueblos indígenas que viven en la Amazonia se encuentran en riesgo debido a proyectos de explotación de recursos naturales y de infraestructura.

En riesgo pueblos indígenas por explotación de recursos naturales

Exigen ampliación y reprogramación de consulta previa en Lote 192

Proceso de consulta previa en comunidades del Lote 192 debía concluir este año, pero se encuentra estancado en etapa informativa por deficiencias en su ejecución. Federaciones de las Cuatro Cuencas exigen la continuidad de proceso de consulta sin sufrir más retrasos frente a los recientes cambios ministeriales.

Exigen ampliación y reprogramación de consulta previa en Lote 192

CIDH otorga medidas cautelares a comunidad nativa Guyraroká en Brasil

En vista de la serie de amenazas, hostigamientos y hechos de violencia que vienen padeciendo los miembros de la comunidad Guyraroká en Brasil, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió otorgarle medidas cautelares.

CIDH otorga medidas cautelares a comunidad nativa Guyraroká en Brasil

Identidad campesina: el territorio contra la lógica de la propiedad

Mediante ley, Córdoba declaró de interés público la agricultura familiar, campesina e indígena pero el derecho al territorio, sigue siendo el problema angular para la existencia de la ruralidad. El Movimiento Campesino, con asesoría del Cels, contra el avance de la frontera agropecuaria.

Identidad campesina: el territorio contra la lógica de la propiedad

CIDH considera de “urgencia” situación de comunidades en cuatro cuencas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos calificó como «una situación de urgencia que se debe atender hoy» el estado crítico de salud y ambiente que atraviesan las comunidades en cuatro cuencas de Perú.

CIDH considera de “urgencia” situación de comunidades en cuatro cuencas

Indígenas y campesinos anuncian resistencia al Estado de Sitio

Cuando el alemán Carl Smihtt, a principios del siglo XX, elaboraba su teoría política sobre “Estado de Excepción”, como una extrema medida para preservar el “bien público”, lo planteaba pensando en estados modernos que gozaban de buena salud.

Indígenas y campesinos anuncian resistencia al Estado de Sitio

Tren Maya: El tren que no tiene permiso

La puesta en marcha de un tren de mil 500 kilómetros que tendrá 15 estaciones a lo largo de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. Un proyecto que es presentado por el gobierno federal como un plan “integral de ordenamiento territorial, infraestructura, crecimiento socioeconómico y turismo sostenible”, y que, se argumenta, tiene como principal objetivo “el bienestar social de los habitantes de la zona maya”, con la conexión de “las principales ciudades y circuitos turísticos de la región para integrar territorios de gran riqueza natural y cultural al desarrollo turístico, ambiental y social en la región”.

Tren Maya: El tren que no tiene permiso