Pueblos indígenas

Pueblos indígenas

"Desde todos los rincones de nuestros territorios, rurales y urbanos organizados en el MNCI queremos expresar nuestra solidaridad con las hermanas y hermanos Qom que mantienen firme la lucha por sus legítimos derechos: Justicia y territorio."

Argentina: solidaridad con el reclamo de la comunidad qom

Pueblos indígenas

El pasado 12 de abril la Asamblea del Pueblo Guaraní de Itika Guasu (APG IG) recibió una importante y favorable sentencia del Tribunal Constitucional (TC) donde se reconoce el derecho a la consulta y a la propiedad de la Tierra Comunitaria de Origen de las familias guaraníes de Itika.

Bolivia: sentencia del TC da un fuerte respaldarazo al derecho a la consulta y propiedad del territorio de los pueblos indígenas

Por AINI
Pueblos indígenas

El informe elaborado por Anahí Durand titulado "Tierra de nadie: Actividad extractiva, territorio y conflicto social en la Amazonía peruana: el río Cenepa” muestra la vulneración del territorio Awajún y Wampis por la explotación minera, petrolera y forestal en la región amazonas.

Perú: informe muestra vulneración de territorios indígenas por las empresas extractivas

Pueblos indígenas

“La raíz de los conflictos de tierra se encuentra en la disputa por el uso y control del espacio territorial a partir de la imposición de una cultura sobre otra. Por un lado el agronegocio, donde la tierra es un espacio para producir y hacer negocios, y por el otro la cultura indígena y campesina, donde la tierra constituye un espacio de vida”

Argentina: soja sí, indígenas no

Pueblos indígenas

¿Podrán entender a tiempo? ¿Los gobiernos y empresas que controlan al orden material de mundo serán capaces de entender a tiempo que los desastres como terremotos o tsunamis que solo alcanzan a definir como fenómenos naturales son la palabra iracunda de quienes nuestro pueblo conoce como kaka+yarixi, deidades o fuerzas fundamentales de la naturaleza que siente, piensa y tiene una palabra para permitirnos la vida?

Pronunciamiento del pueblo Wixárika a la humanidad sobre Wirikuta

Pueblos indígenas

"Nos queda una doble lucha: resistir para que, nuestro cuerpo, nuestra conciencia y nuestra tierra, no sean territorios al servicio de los nuevos patrones del mundo. Y, al tiempo, juntar las fuerzas, juntar las conciencias y juntar los territorios para ponerlos al servicio de la libertad y de la vida, no como una utopía, sino como una tarea que debemos iniciar desde hoy mismo."

Colombia: nuestra conciencia y los nuevos patrones del mundo

Pueblos indígenas

¡El colmo de la estupidez! A falta de argumentos y elementos de prueba durante la comparecencia la representación de la Presidencia de la República entrega un escrito firmado por el INAH donde afirman que la Tribu Yaqui no existe y por lo tanto no tiene validez el juicio por restitución de aguas que promovemos.

México: La Tribu Yaqui denuncia al mal gobierno por robar y despojar los recursos naturales de su territorio

Pueblos indígenas

Los numerosos conflictos que viven los pueblos indígenas en defensa de sus territorios frente al asedio de las concesiones mineras nos plantean la reflexión en torno a la justiciabilidad del derecho indígena.

México: tierras ancestrales y lugares sagrados