Salud

Debaixo de lona há quase nove anos, as famílias já foram expulsas de outra área na qual conseguiam produzir alimentos. Foto: Maíra Mathias.

Acampados à beira da GO-210 e espremidos entre monoculturas de soja e cana-de-açúcar, agricultores do MST lutam pelo direito de não se intoxicar. 

Uma comunidade tenta se salvar do veneno

MPF vê ‘assinatura química’ da Vale em contaminação dos Xikrin no Pará

Vale, União e estado do Pará foram processados pela contaminação por metais pesados dos indígenas Xikrin do sul do Pará; após investigação da Repórter Brasil e da Finnwatch, mineradora virou alvo de ação civil pública que pede tratamento a indígenas contaminados.

MPF vê ‘assinatura química’ da Vale em contaminação dos Xikrin no Pará

Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición

La edición 2024 del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición entrega una visión detallada de los indicadores de hambre, inseguridad alimentaria y malnutrición en cada uno de los países de América Latina y el Caribe y explica las causas por las que la inseguridad alimentaria de la región cae por debajo del promedio mundial, por primera vez en 10 años.

Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición

“Se desejasse projetar o melhor sistema para produzir os patógenos mais mortais, você escolheria o modelo do agronegócio”

Inaugurando uma série de reportagens preparatórias para a COP30, Rob Wallace alerta que o modelo de produção de alimentos capitalista cria um terreno fértil para a evolução de microrganismos cada vez mais virulentos e letais.

“Se desejasse projetar o melhor sistema para produzir os patógenos mais mortais, você escolheria o modelo do agronegócio”

- Grito das comunidades contra os Agrotóxicos e pela Vida. Foto: Marilia da Silva

Devolutiva ocorreu na Roda de Conversa “Impactos dos Agrotóxicos nas Comunidades do Campo”, que fez parte da “Jornada Contra os Agrotóxicos em Defesa da Vida em Goiás”.

Pesquisadoras apresentam resultados de estudos sobre impacto dos agrotóxicos no acampamento Leonir Orback, em Goiás

Hacia sistemas agroalimentarios más sustentables y saludables

"Hacia sistemas agroalimentarios más sustentables y saludables" es una lectura esencial para quienes desean repensar el sistema alimentario actual y están interesados en la transición hacia prácticas más sanas y conscientes. Dirigido a estudiantes, profesionales, activistas y público en general, el libro invita a reflexionar sobre el rol de cada uno en la construcción de un futuro alimentario resiliente y en armonía con el planeta.

Hacia sistemas agroalimentarios más sustentables y saludables

Un mapa para entender qué comen y de qué se enferman los mexicanos

Quienes viven al norte de la capital (o en sus municipios contiguos) son los mexicanos con mayor riesgo relativo de padecer alguna enfermedad cerebrovascular, isquémica del corazón, renal crónica, hipertensión arterial o diabetes mellitus tipo 2, todos ellos padecimientos relacionados con una mala alimentación. Coincidentemente, dicha zona tiene también una de las mayores densidades de tiendas de conveniencia, locales de comida rápida y puestos de antojitos del país.

Un mapa para entender qué comen y de qué se enferman los mexicanos