Salud

Gaza: Los hospitales están desbordados de heridos y las enfermedades raras empieza a surgir

La falta de alimentos impera en toda Gaza, mientras el personal médico advierte que los hospitales están a punto del colapso total y tres personas mueren por un síndrome muy poco común. Por otro lado, datos satelitales muestran que solo el 1,5% de las tierras cultivables están intactas y son accesibles, y expertos en derechos humanos urgen a la restauración del sistema humanitario de la ONU.

Gaza: Los hospitales están desbordados de heridos y las enfermedades raras empieza a surgir

BASF intenta encubrir un escándalo probado, el Estado debe reaccionar

"El 23 de junio de 2025, se llevó a cabo una inspección ciudadana de las segadoras voluntarias de OMG en el sitio de BASF Chemical en Genay. Esta inspección reveló que BASF sigue produciendo Fastac (un pesticida prohibido en Francia), así como su ingrediente activo: alfa-cipermetrina, una sustancia prohibida en toda la Unión Europea".

BASF intenta encubrir un escándalo probado, el Estado debe reaccionar

Rol de las ciencias ante la crisis civilizatoria. Foto: Pedro Rinaldi

Academia y territorios, salud y ambiente, denuncia y propuesta. Tres días de debates, construcciones colectivas y resistencias frente a las injusticias. El VIII Congreso de Salud Socioambiental ratificó la vigencia de un espacio de referencia latinoamericano para la ciencia crítica, donde confluyen investigadores, organizaciones sociales y asambleas ambientales.

Rosario, capital de la Ciencia Digna

Foto: Depositphoto

Una investigación de la Unión Europea confirmó la presencia de decenas de agrotóxicos en personas, aire, agua, suelo y alimentos. El trabajo científico, que se realizó durante cinco años y abordó once países, es una prueba contundente del envenenamiento que sufre la población (tanto rural como urbana), de la contaminación ambiental y de la desidia de gobiernos y empresas.

Agrotóxicos en el aire, el agua y en las personas de ciudades: lo confirmó una investigación científica censurada en Argentina

Gaza: "Nunca imaginé que llegaría este día"

Testimonio de Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de Médicos Sin Fronteras en Gaza, Territorios Palestinos Ocupados.

Gaza: "Nunca imaginé que llegaría este día"

Lula volta a retirar o Brasil do Mapa da Fome, mas a luta do MPA é pela soberania alimentar

Relatório apresentado nesta segunda-feira (28) durante a 2ª Cúpula de Sistemas Alimentares da Organização das Nações Unidas (ONU) (UNFSS+4), na Etiópia, revela que o Brasil está novamente fora do Mapa da Fome. O país está abaixo do patamar de 2,5% da população em risco de subnutrição ou de falta de acesso à alimentação suficiente.

Lula volta a retirar o Brasil do Mapa da Fome, mas a luta do MPA é pela soberania alimentar

Foto: GTPI/Rebrip

Para prolongar lucros com sofosbuvir, remédio que cura a hepatite C, empresa dos EUA chegou a bloquear genérico no Brasil – encarecendo e dificultando ações contra a doença. Reforçar soberania em tecnologias de saúde se mostra essencial.

Como patentes atrasam o combate às hepatites

El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. y el Ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, 27 de mayo de 2025. Fotografía: X@MinSalud_Ar

El pasado 27 de mayo, el presidente de la Argentina, Javier Milei, recibió en la Casa Rosada al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr. Como resultado de esa reunión, Milei ratificó su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se sumó a su propuesta de crear un organismo alternativo. Feliz con el encuentro, Kennedy Jr. escribió en su cuenta de Instagram que tuvo “una maravillosa reunión con el presidente argentino sobre el retiro mutuo de nuestras naciones de la OMS y la creación de un sistema de salud internacional alternativo basado en la ciencia de referencia y libre de impulsos totalitarios, corrupción y control político”.

El golpe de Trump y Milei a la salud pública mundial