Tierra, territorio y bienes comunes

b

Después de tres días de intenso terror y violencia, e intermediado por el vice-alcalde de Douradina, Estado de Mato Grosso do Sul, José Ailton Nunes, hacendados e indígenas Guarani Kqiowá de la comunidad Guyra Kamby’i lograron un acuerdo en la noche del último sábado 5 de septiembre.

Brasil: Después de días de terror, Guarani Kaiowá y hacendados lograron un acuerdo, pero la tensión continúa

Por ADITAL
Tierra, territorio y bienes comunes

"La compañera Sonia Gáleas no pudo contener las lágrimas cuando narró lo que sucedió el día del desalojo violento, al referirse a que podrían permanecer dos años en la cárcel por el delito de usurpación, se le formo un nudo en la garganta y se le apago la voz".

Honduras: Mujeres campesinas criminalizadas por luchar por el acceso a la tierra

Por ADITAL
Tierra, territorio y bienes comunes

"Los dirigentes que integran la agrupación de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-vía campesina) pidieron que sus planteamientos sobre la Ley de Tierras sean escuchados y receptados en el órgano legislativo".

Ecuador: La CLOC demanda la definición de latifundio

Por OCARU
aa

El asesinato de la líder comunitaria María das Dores dos Santos Salvador, de 52 años, conocida como Dora, ha intensificado las discusiones sobre los conflictos por la tierra en el Estado de Amazonas.

Brasil: Caso Dora, asesinato de activista recalienta denuncias sobre conflictos de tierra en el Amazonas

Tierra, territorio y bienes comunes

"Apelamos a la conciencia de la opinión publica nacional e internacional para que así como se reclama de manera justa que Texaco repare lo que destruyo, de la misma forma se exija a Petroamazonas que no destruya hoy los ecosistemas ricos en Biodiversidad".

Ecuador: Ayer Texaco, hoy Petroamazonas

pr

Al igual que en varios países de la región, Argentina presenta un alto número de conflictos que afectan directamente a poblaciones originarias. Así lo demuestra un mapa digital difundido por la organización Amnistía Internacional Argentina.

Argentina: Mapa registra 183 conflictos que afectan a poblaciones originarias

Tierra, territorio y bienes comunes

En los últimos años, Tulum se ha convertido en una tierra de ambiciones. En este reportaje, Lydia Cacho documenta lo ocurrido, tras revisar múltiples documentos y recoger diversos testimonios -algunos de ellos se resguarda la identidad por seguridad. Actualmente, hay al menos 120 ejidatarios y posesionarios peleando sus tierras.

Video - México: Así son los despojos de tierras en Tulum

Tierra, territorio y bienes comunes

Son por lo menos 28 violaciones a los derechos comunitarios contra el pueblo garífuna de Honduras, grupo étnico zambo descendiente de africanos, caribeños y arahuacos, registradas en la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH).

Honduras: Corte Interamericana de Derechos Humanos certifica "in situ" violaciones de derechos contra el pueblo garífuna