Noticias

El Banco Santander da marcha atrás en sus compromisos climáticos

La entidad financiera ha eliminado algunas de sus restricciones a la financiación de proyectos de combustibles fósiles. El banco que hizo bandera con 'greenwashing' diluye sus objetivos cinco años antes de su meta de reducción de emisiones.

El Banco Santander da marcha atrás en sus compromisos climáticos

Texeles de cofradías en Chimaltenango participan de la tradición el Encuentro de la Candela. Foto Joel Solano

El Encuentro de la Candela es una tradición que se conserva en la cabecera departamental de Chimaltenango, que consiste en que jinetes montando a caballo entregan una candela a las texeles de las cofradías. Cada 25 de julio, un día antes de la feria Patronal en honor a Santa Ana, se reúnen los alcaldes y texeles para revivir recuerdos y entregar las candelas, que significan luz y paz.

El Encuentro de la Candela, una tradición de casi 500 años que une a la población chimalteca

Lula volta a retirar o Brasil do Mapa da Fome, mas a luta do MPA é pela soberania alimentar

Relatório apresentado nesta segunda-feira (28) durante a 2ª Cúpula de Sistemas Alimentares da Organização das Nações Unidas (ONU) (UNFSS+4), na Etiópia, revela que o Brasil está novamente fora do Mapa da Fome. O país está abaixo do patamar de 2,5% da população em risco de subnutrição ou de falta de acesso à alimentação suficiente.

Lula volta a retirar o Brasil do Mapa da Fome, mas a luta do MPA é pela soberania alimentar

Pobladores de San Juan Cancuc participan de una peregrinación rumbo al CERSS No 5 para exigir la liberación inmediata de los defensores tzeltales. Foto: Sipaz

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU emitió semana pasada un dictamen dirigido al gobierno de México en el cual confirmó la criminalización y detención arbitraria de los defensores de derechos humanos tzeltales Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco.

Chiapas: ONU exige liberación inmediata de presos políticos tzeltales

Projeto que ganhou força em 2016 no DF e Entorno, hoje conta com cerca de 60 quitais ativos. - Foto: Mirelle Diovanna.

Projeto promove soberania alimentar, renda e contraposição ao modelo agrícola capitalista e patriarcal.

Quintais produtivos fortalecem autonomia de mulheres no campo e impulsiona agroecologia no Distrito Federal

IV Encuentro de Monitores Territoriales Indígenas identifica a los mercados de carbono y a la explotación de tierras raras como nuevas amenazas

Después de tres días de intenso trabajo de campo, debate e intercambio de experiencias en el control y vigilancia de su territorio para el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos, el IV Encuentro Nacional de Monitores Territoriales Indígenas emitió el domingo una importante declaración en la que identificó a los mercados de carbono y a la explotación de tierras raras como nuevas amenazas del modelo de desarrollo extractivo. 

IV Encuentro de Monitores Territoriales Indígenas identifica a los mercados de carbono y a la explotación de tierras raras como nuevas amenazas

Por ODPIB
Rafael Lima / BRICS Brasil

El coordinador del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST), que participó de la última cumbre del BRICS, analiza la crisis de la gobernanza global y plantea la necesidad de "una economía popular para enfrentar al imperialismo". En ese tono, analiza los alcances de logros locales como el Programa de Reducción de Agrotóxicos y desacredita la COP 30 en Brasil, acaparada por las empresas. "Depende del pueblo", resume sobre el futuro.

João Pedro Stédile: "La producción de alimentos saludables tiene que ser un interés de todo el pueblo"

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

Syngenta es una de las compañías agroindustriales más relevantes del mundo. Fue creada en 2000 como resultado de la fusión de las divisiones agrícolas de Novartis (Suiza) y AstraZeneca (Reino Unido), aunque sus raíces empresariales se remontan a 1758 con la firma química fundada por Johann Rudolf Geigy en Basilea.

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos