Noticias

Trump está haciendo 'desaparecer' los datos climáticos

La administración Trump ha dado un paso más en su negacionismo que consiste en hacer desaparecer toda evidencia científica del cambio climático. 

Trump está haciendo 'desaparecer' los datos climáticos

Mujeres recolectoras ponen su vida en primera línea para defender la selva brasileña

Las quebradeiras de coco babaçu (mujeres que cascan las nueces del coco babasú) son mujeres rurales del norte y noreste de Brasil que viven de la recolección y transformación de los frutos de la palmera babasú (Attalea speciosa). Originaria de la selva amazónica, está planta abunda en el bosque de Cocais, una zona de transición entre la Amazonia y el bioma semiárido del noreste brasileño. Estos palmerales, además de estar profundamente vinculados a la identidad y la supervivencia de los pueblos tradicionales de la región, desempeñan un papel crucial en la regulación del clima.

Mujeres recolectoras ponen su vida en primera línea para defender la selva brasileña

Francis Ngiri (a la derecha) junto a otros agricultores y activistas durante la vista preliminar del juicio contra la ley de semillas de Kenia, en la ciudad de Machakos, en mayo de 2025. GREENPEACE AFRICA

Las leyes de Kenia o Tanzania solo autorizan la venta o intercambio de simientes certificadas, normalmente propiedad de multinacionales agrícolas y genéticamente modificadas. Grupos de campesinos denuncian que se les niega el derecho a elegir.

Los agricultores africanos reclaman su derecho a plantar semillas autóctonas, prohibidas en seis países

- Foto de  Plan V.

El presidente ecuatoriano suprimió seis ministerios, entre ellos, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) como parte de su Plan de Eficiencia Administrativa.

Gobierno de Daniel Noboa elimina el Ministerio del Ambiente

Foto: ATEN

Una feroz represión y 18 detenidos. Fue la respuesta del gobernador Rolando Figueroa y del Poder Judicial ante el acampe pacífico que sostenían comunidades mapuches, en reclamo de las personerías jurídica que determinó la Corte Suprema de Justicia. Lefxaru Nawel, uno de los detenidos e integrante de la Confederación Mapuche, resume los hechos, denuncia la explotación en Vaca Muerta y afirma: «Las petroleras gobiernan en Neuquén».

El gobierno neuquino reprime al Pueblo Mapuche y las petroleras celebran

Condenan a exdirectivos de Chiquita por financiar paras

En una decisión histórica para la verdad, la justicia y la reparación en el marco del conflicto armado, el Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a siete exdirectivos vinculados a la operación bananera de Chiquita Brands en Colombia por el delito de concierto para delinquir agravado por la financiación, promoción y organización de grupos al margen de la ley.

Condenan a exdirectivos de Chiquita por financiar paras

O Marmitaço da Resistência uniu periferias urbanas e assentamentos da reforma agrária em uma ação com doação de alimentos, atividades culturais e coleta de votos do Plebiscito Popular, na vila Cruzeiro. Foto: Paulo Roberto

Doação de alimentos, plebiscito popular e luta por terra, teto, crédito e educação marcam mobilizações em Porto Alegre.

Campo e cidade se unem contra a fome e pela soberania durante a Semana Camponesa do MST no RS

Por Fabiana Reinholz e Marcela Brandes
Privatización del agua, un riesgo que advierten los pueblos indígenas de Occidente

El gobierno central, por medio del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, realiza diálogos a nivel nacional para la construcción de una nueva iniciativa de Ley de Aguas, este proceso ha generado controversia, aunque algunos ven la oportunidad de presentar demandas en contra de la privatización de este bien común vital para la vida. Otros desconfían de los partidos políticos y la mayoría de los diputados en el Congreso de la República, pues aseguran que responden al pacto de corruptos.

Privatización del agua, un riesgo que advierten los pueblos indígenas de Occidente