Noticias

UE-Días-CELAC-de-Movilización

"Organizaciones de la sociedad civil se reunieron para discutir alternativas a la agenda neoliberal y más específicamente la forma de un tratado internacional vinculante sobre las empresas transnacionales (TNC ) podría garantizar que los Estados protegan eficazmente los derechos humanos".

UE Días / CELAC de Movilización, construyendo el camino hacia un tratado vinculante

Por FIAN
javier

No vamos a despedir a Javier con esta infinita tristeza, compas. Es injusto nombrar a un luchador de tiempo completo, a un optimista de todas las revoluciones, a un compañerazo como Javier –presente cada vez que su palabra y su cuerpo eran necesarios- con palabras que suenen a lamentos.

Javier Rodriguez Pardo. El Quijote y Sancho Panza

Soberanía alimentaria

Un importante encuentro por las semillas ancestrales, la soberanía alimentaria y la defensa de los territorios se realizó en Chol Chol (Región de la Araucanía), que reunió a más de 80 personas provenientes de diversos territorios, tales como: Villarrica, Yepo Budi, , Temuco, Likan Ray – Coñaripe, y Panguipulli y una amplia participación de mujeres provenientes de Galvarino, Curarrehue y el mismo Chol Chol.

Chile: Fortalecen lazos por la defensa de las semillas ancestrales y fomento de la soberanía alimentaria

oja-portada

"Aquel que anduvo por el mundo, dejando caer una semilla de conciencia hacia nuestros pueblos indígenas, y que ahora poco a poco esa semilla ha brotado y ya tiene frutos aunque falta por madurarse. Pero sabemos y estamos conscientes de que no nos has abandonado y seguirás con nosotros".

Suplemento Ojarasca Nº 219 - Autorreflexiones

Saberes tradicionales

Se lanzó esta semana en ciudad de Temuco el libro “Patrimonio culinario y alimentario mapuche: acercamientos y contribuciones para su puesta en valor”, publicación de Ediciones CET SUR que es parte de la colección Soberanía Alimentaria de esta destacada editorial regional.

Chile: Lanzan libro sobre “Patrimonio culinario y alimentario mapuche”

4-5

Cientos de miradas campesinas e indígenas que llegan desde todo el territorio nacional se reúnen bajo un mismo techo con el fin de socializar propuestas que busquen una política alternativa, integral y soberana para los cultivadores de coca, amapola y marihuana.

Colombia: Crónica de la asamblea de los cultivadores de coca, amapola y marihuana

Extractivismo

El Papa Francisco completó su visita al Ecuador. En sus distintas intervenciones en el país habló de que no se deben explotar los territorios biodiversos y húmedos, aun cuando sean ricos en recursos naturales.

Sobre la visita del Papa Francisco al Ecuador

Pueblos indígenas

Francisco Chaile intentó hace un mes una negociación para recuperar tierras entregadas a su comunidad, pero terminó preso. La Unión Diaguita anunció un plan de lucha para exigir su liberación y abogados de derechos humanos presentaron un hábeas corpus.

Argentina: Reclamos por un cacique preso