Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La invitación de la presidenta reelecta Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores - PT) a la senadora ruralista Katia Abreu (Partido del Movimiento Democrático Brasilero - PMDB) para asumir el Ministerio de Agricultura en su próxima gestión ha repercutido entre los movimientos sociales como la primera gran lucha del sector agrario con miras a la segunda gestión de la mandataria de Brasil. Entidades sociales y sectores del propio partido de la presidenta rechazan vehementemente el nombre de la ruralista para el cargo y presionan para que se revea la nominación.

Brasil: Nominación de ruralista para Ministerio de Agricultura genera indignación entre los movimientos sociales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Entrevista realizada en el programa radial Al Oeste, de FM en Tránsito, de Castelar, a Deolinda Carrizo, responsable de Comunicación del MOCASE Vía Campesina, sobre el asesinato del militante Cristian Ferreyra.

Argentina: "Hombres pagos por el empresario Ciccioli fueron a la casa de Ferreyra y le pegaron un tiro"

Transgénicos

Un estudio epidemiológico publicado en la revista Organic Systems en el volumen 2 de noviembre de 2014 reveló un “significativo incremento en la incidencia y prevalencia de 22 enfermedades crónicas con el uso del herbicida glifosato en los últimos 20 años, en Estados Unidos como en todo el mundo”.

Epidemiología relaciona glifosato y transgénicos con 22 enfermedades

Agrotóxicos

“Pueblos libres de transgénicos y agrotóxicos” se llamará el seminario donde se congregarán organizaciones representativas de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, e invitados de muchos otros países del mundo.

Con seminario, marcha y teatro organizaciones sociales del Cono Sur vivirán el día internacional por el no uso de agrotóxicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Daniel Feierstein, del Centro de Estudios sobre Genocidio en Argentina, miembro del jurado de la audiencia final de Tribunal Permanente de los Pueblos capítulo México (TPP), expresaba ante los hechos que se presentaron al Tribunal, que en otros países ya les había tocado analizar casos de torturas, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, asesinatos políticos, violaciones, represión de movimientos, grandes dosis de impunidad… pero siempre en dictaduras. México, agregó, es el único país donde todo esto sucede "en democracia".

TPP - México: el velo rasgado

b1

Está ocorrendo na Aldeia de Canabrava o II Encontro Urubá Terra, do povo da etnia Xukuru Urubá, no município de Pesqueira, Pernambuco. Esse encontro discutirá a agricultura do bem-viver como um projeto de vida, com seus princípios e valores de base ecológico-ancestral, numa luta histórica contra o etnogenocídio. Durante o evento ocorrerá a feira de sementes tradicionais. A Rel-UITA dialogou com Iran Neves Ordonio, liderança Xukuru do Orubá, formado em Agronomia, com especialização em Pesca Agrícola e mestrado em Ciência do Solo.

Brasil: O Povo Xukuru propõe uma alternativa de vida, a Agricultura do Bem-Viver

encuentro

El próximo 10 de diciembre se estará llevando a cabo en Quevedo el 2º Congreso por la tierra, el territorio, y la defensa de la soberanía alimentaria de los pueblos.

Ecuador: II Congreso Sin Tierras

Sistema alimentario mundial

Carlo Petrini tiene la sana constumbre de meter el dedo en la llaga y la cuchara en el plato. Bajo la sabia batuta de este piamontés de 65 años, lo que empezó como una impostura ante el "fast food" ha cuajado en algo así como las Naciones Unidas por la celebración de la gastronomía y la defensa de la biodiversidad.

Entrevista a Carlo Petrini: "Urge cambiar este sistema alimentario criminal"