Noticias

Soberanía alimentaria

Quien llega ávido de productos sanos y quien lo aguarda con la mejor ofrenda de su trabajo. “Un punto de encuentro”. De eso se trata este lugar, según explica Mauricio Córdoba, un puestero de la Feria Agroecológica de la Ciudad de Córdoba, que cumplió un año de vida el fin de semana pasado.

Argentina: Un año de productos sanos y accesibles en el centro de Córdoba

Transgénicos

En medio del luto que nos sacude a raíz de la tragedia de Ayotzinapa, sorprende la noticia de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado el libre consumo de 132 productos transgénicos, de los cuales 50 por ciento corresponde a maíz, el resto son de algodón, soya y canola, entre otros.

México: Encima de todo, una puñalada transgénica

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Crónica de la cuarta semana del Juicio de Monte Quemado, Martes 25 y miércoles 26 de noviembre: Antes de comenzar a la cuarta semana del juicio a los asesinos de Cristian Ferreyra, en Monte Quemado se desató una tormenta diluviana. La ciudad amaneció inundada, pero aún así la presencia de campesinos frente a las puertas del salón donde se celebran las audiencias es notable. Ellos certifican con su presencia la importancia histórica de este proceso. Mientras, se acerca el final de la etapa de debate.

Argentina: Juicio Cristian Ferreyra, declararon el empresario y el asesino

Sistema alimentario mundial

En este análisis para IPS, Kirtana Chandrasekaran y Martín Drago, coordinadores de programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, destacan que la agroecología campesina es la única solución a los enormes desafíos causados por el hambre y el cambio climático. Acabar con el hambre en el mundo sería alcanzable con una transformación fundamental del sistema agroalimentario mundial: un cambio radical de la agricultura industrial a la agroecología para la soberanía alimentaria, subrayan.

La agroecología es la solución al hambre y al cambio climático

Por IPS
Movimientos campesinos

Nesta quinta-feira (27/11), mais de 1200 Sem Terra chegaram à capital Maceió para cobrar das autoridades a punição aos mandantes e assassinos de trabalhadores Sem Terra em Alagoas, e pautar a Reforma Agrária como condição para a garantia de vida digna ao povo do campo.

Brasil: Mais de 1.200 Sem Terra chegam a Maceió para cobrar Reforma Agrária

c1

Caminaron más de 20 kilómetros exigiendo el cese del conflicto armado que baña de sangre sus territorios.

Colombia: Cinco mil indígenas marchan por la Paz y respeto a la vida

Tierra, territorio y bienes comunes

No hay datos estadísticos más claros. Más del 50 por ciento de la población de Guatemala vive en pobreza y casi el 13.5 en pobreza extrema. A nivel rural estos porcentajes se elevan hasta el 72 y 21 por ciento respectivamente. Casi el 50 por ciento de niños entre 0 y 5 años sufre de desnutrición crónica, con una tasa de anemia del 48 por ciento.

La reforma agraria es todavía un tabú en Guatemala

Tierra, territorio y bienes comunes

RÍOS LIBRES "Se hace camino al marchar". Documental realizado por Gustavo Adolfo Carbonell y Elián Guerín que retrata la Marcha por los Ríos Libres organizada en septiembre del 2013 por la Mesa Provincial No a las Represas, de Misiones, Argentina.

Video- Argentina: Ríos Libres