Noticias

Agrotóxicos

“Pueblos libres de transgénicos y agrotóxicos” se llamará el seminario donde se congregarán organizaciones representativas de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, e invitados de muchos otros países del mundo.

Con seminario, marcha y teatro organizaciones sociales del Cono Sur vivirán el día internacional por el no uso de agrotóxicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Daniel Feierstein, del Centro de Estudios sobre Genocidio en Argentina, miembro del jurado de la audiencia final de Tribunal Permanente de los Pueblos capítulo México (TPP), expresaba ante los hechos que se presentaron al Tribunal, que en otros países ya les había tocado analizar casos de torturas, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, asesinatos políticos, violaciones, represión de movimientos, grandes dosis de impunidad… pero siempre en dictaduras. México, agregó, es el único país donde todo esto sucede "en democracia".

TPP - México: el velo rasgado

b1

Está ocorrendo na Aldeia de Canabrava o II Encontro Urubá Terra, do povo da etnia Xukuru Urubá, no município de Pesqueira, Pernambuco. Esse encontro discutirá a agricultura do bem-viver como um projeto de vida, com seus princípios e valores de base ecológico-ancestral, numa luta histórica contra o etnogenocídio. Durante o evento ocorrerá a feira de sementes tradicionais. A Rel-UITA dialogou com Iran Neves Ordonio, liderança Xukuru do Orubá, formado em Agronomia, com especialização em Pesca Agrícola e mestrado em Ciência do Solo.

Brasil: O Povo Xukuru propõe uma alternativa de vida, a Agricultura do Bem-Viver

encuentro

El próximo 10 de diciembre se estará llevando a cabo en Quevedo el 2º Congreso por la tierra, el territorio, y la defensa de la soberanía alimentaria de los pueblos.

Ecuador: II Congreso Sin Tierras

Sistema alimentario mundial

Carlo Petrini tiene la sana constumbre de meter el dedo en la llaga y la cuchara en el plato. Bajo la sabia batuta de este piamontés de 65 años, lo que empezó como una impostura ante el "fast food" ha cuajado en algo así como las Naciones Unidas por la celebración de la gastronomía y la defensa de la biodiversidad.

Entrevista a Carlo Petrini: "Urge cambiar este sistema alimentario criminal"

Soberanía alimentaria

Quien llega ávido de productos sanos y quien lo aguarda con la mejor ofrenda de su trabajo. “Un punto de encuentro”. De eso se trata este lugar, según explica Mauricio Córdoba, un puestero de la Feria Agroecológica de la Ciudad de Córdoba, que cumplió un año de vida el fin de semana pasado.

Argentina: Un año de productos sanos y accesibles en el centro de Córdoba

Transgénicos

En medio del luto que nos sacude a raíz de la tragedia de Ayotzinapa, sorprende la noticia de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado el libre consumo de 132 productos transgénicos, de los cuales 50 por ciento corresponde a maíz, el resto son de algodón, soya y canola, entre otros.

México: Encima de todo, una puñalada transgénica

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Crónica de la cuarta semana del Juicio de Monte Quemado, Martes 25 y miércoles 26 de noviembre: Antes de comenzar a la cuarta semana del juicio a los asesinos de Cristian Ferreyra, en Monte Quemado se desató una tormenta diluviana. La ciudad amaneció inundada, pero aún así la presencia de campesinos frente a las puertas del salón donde se celebran las audiencias es notable. Ellos certifican con su presencia la importancia histórica de este proceso. Mientras, se acerca el final de la etapa de debate.

Argentina: Juicio Cristian Ferreyra, declararon el empresario y el asesino