Noticias

b20f5675dba64b078105d199ef74aaa8

Foro-taller en Honduras expone y debate impactos y resistencias a los monocultivos en América Latina.

Audio - Ofensiva en monocultivos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Y le creen a esa basura del Mocase. ¿Encima sabes qué te dicen? ‘Estamos apoyados por Zamora y por Cristina. Nosotros los vamos a hacer cagar matando, si quiere ponga ahí. A mi me han cansado de robar los animales. ¿Quieren vivir de arriba? Eso vamos a terminar, nosotros estamos armados. ¡Eso no va más!". Estas y otras amenazas fueron proferidas por el terrateniente santiagueño Américo Argentino Argibay el pasado viernes 12 de septiembre.

Argentina: ​Un aviso de muerte en el monte santiagueño

Acaparamiento de tierras

GRAIN realizó un profundo análisis de la información existente para darse cuenta de lo que está pasando y el resultado es muy claro: más del 90% de las y los agricultores del mundo son campesinos e indígenas, pero controlan menos de un cuarto de la tierra agrícola mundial . Y con esa poca tierra, la información disponible muestra que producen la mayor parte de la alimentación de la humanidad.

Audio - Hambrientos de tierra

TPP-Demanda-Maíz-17-sept-Cartel

La audiencia “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía de los pueblos” del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos, invita a la reunión pública de ampliación del expediente “De la simulación de protección de la diversidad del maíz al desvío de poder a favor de las transnacionales”. 17 de septiembre de 2014 - 16:00 a 18:30.

TPP - México: Invitación a la ampliación del expediente: “De la simulación de protección de la diversidad del maíz al desvío de poder a favor de las transnacionales”

Agronegocio

Quase metade - 49% - do desmatamento ilegal em florestas tropicais, entre 2000 e 2012, foi causado por atividades agrícolas, de acordo com um estudo publicado pela organização não-governamental Forest Trends.

Agronegócio causa 49% do desmatamento tropical, diz relatório

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde la campaña "No a la nueva Ley Monsanto de Semillas en Argentina", queremos solidarizarnos con los compañeros del MOCASE-VC quienes han sufrido nuevamente una amenaza en las tierras que habitan y que les son disputadas por el agronegocio.

Argentina: El agronegocio es una amenaza de muerte

Minería

El Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS) puso en circulación el foto ensayo “Conga: El grito del pueblo”, que explica el daño que ocasionará la ejecución del proyecto minero Conga en Cajamarca. Compartimos el material que contó para su realización con el apoyo de las comunidades y rondas campesinas de las zonas en riesgo.

Video - Conga: El grito del pueblo

Por IIDS
Semillas

La Articulación Nacional Campesina (ANC) hizo entrega este lunes a la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados/as, en manos de su presidente el diputado, David Herrera, de una propuesta alternativa al anteproyecto de Ley Nacional de Semillas que fuera presentado por el Senador, Amilcar Romero, y aprobado en dos lecturas consecutiva en el Senado de la República.

República Dominicana: La ANC entregó propuesta alternativa de Ley de Semillas

Por ANC