Noticias

Salud

Carlos Manessi, vicepresidente del Centro de Protección a la Naturaleza (Cepronat) lamentó la pérdida de estado parlamentario de la Ley para frenar el uso de agrotóxicos en fumigaciones aéreas y explicó que enviaron un recurso administrativo al gobernador Bonfatti “para que sepa y participe activamente, la gente debe saber que es tremendo lo que pasa con las escuelas que están en medio de la soja y están siendo fumigadas”

Argentina: “El uso de agrotóxicos va a impactar en la salud de todos nosotros”

Por Derf
Crisis climática

Un nutrido programa de actividades autogestionarias impulsadas por organizaciones de la sociedad civil de diversos continentes realizará la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático que se realizará del 8 al 11 de diciembre en Lima, Perú.

Perú: Cumbre alternativa a la COP 20 lanza nutrido programa de actividades

Transgénicos

Así se refirió en la Radio Pública, el Dr. Damián Verseñazi, responsable académico de la Cátedra Salud SocioAmbiental de la Facultad de Medicina de la UNR, consultado por el estudio epidemiológico realizado en la provincia de Santa Fe. Sorprende el incremento de las enfermedades endócrinas, respiratorias y cáncer en el corazón productivo sojero.

Argentina: “Con el fondo sojero construimos hospitales para curar el cáncer”

Sistema alimentario mundial

La periodista e investigadora Esther Vivas publica El negocio de la comida, un libro que bucea en las entrañas de nuestra alimentación para denunciar los perjuicios derivados de un sistema que produce contaminación, pobreza, hambre, desigualdad y enfermedades.

Esther Vivas: "Es fundamental reeducarnos en lo que comemos y cómo lo comemos"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En el marco de las acciones globales del 20 de noviembre por justicia para Ayotzinapa, La Vía Campesina Internacional, reunida en Porto, Portugal, se une a las voces que por todo el mundo expresan su solidaridad con la comunidad estudiantil de la Escuela Normal Rural de Raúl Isidro Burgos y hace suyas las demandas de justicia y la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos por el estado mexicano.

Vía Campesina se solidariza con Ayotzinapa y reclama aparición con vida de 43 estudiantes

m1

Convocado por el Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama y la Asociación de Mujeres Protectoras de los Páramos AMUPPA, organizaciones miembros de la Unión Latinoamericana de Mujeres ULAM, del 26 al 28 de noviembre se desarrolló en Cuenca, Tarqui y Molleturo el Encuentro de Mujeres en Resistencia a los proyectos mineros Río Blanco en Perú y Ecuador.

Mujeres de Perú y Ecuador se reunieron para aunar la resistencia a la minería

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Una experiencia inédita en la política santafesina: El tránsito por la legislatura de Santa Fe del proyecto de modificación de la ley N° 11273, mal llamada “de Fitosanitarios”, redactado por organizaciones sociales prohibiendo las fumigaciones aéreas y alejando 1000 metros de escuelas las terrestres, entre otras medidas mínimas.

Argentina: En Santa Fe pedirán que se trate en extraordinarias la ley de agroquimicos