Noticias

El agronegocio se disfraza de verde y habla de agroecología

Luego de tres décadas de modelo transgénico, sectores del agronegocio reconocen los impactos ambientales y, lejos de la autocrítica, intentan apropiarse de la agroecología para seguir priorizando la rentabilidad por sobre la naturaleza y la vida. "La agroecología es una ciencia y un diálogo de saberes", explica el integrante de la Red de Agroecología del INTA.

El agronegocio se disfraza de verde y habla de agroecología

Hemos subestimado la diversidad microbiana de la tierra

Estudio sobre microbios en los arrecifes de coral puede indicar sobre la biodiversidad en la tierra

Hemos subestimado la diversidad microbiana de la tierra

Encuesta de Rimisp: 18,7% de los hogares de La Araucanía enfrentaron dificultades para conseguir alimentos en 2022

A pesar de que la encuesta Casen 2022 marcó una histórica disminución de la pobreza en Chile -que se ubicó en 6,5%- los datos entregados por el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (Rimisp) muestran que la cantidad de familias que han tenido problemas para alimentarse en La Araucanía aumentó en 2022. Una encuesta aplicada por Rimisp indica que en esta región la inseguridad alimentaria moderada-severa (saltarse una comida del día o consumir alimentos de bajo valor nutricional) pasó de un 14,8% en 2020 a un 18,7%. Cuatro mujeres de La Araucanía (tres de Perquenco y una de Ercilla), exponen esta realidad desde su experiencia cotidiana.

Encuesta de Rimisp: 18,7% de los hogares de La Araucanía enfrentaron dificultades para conseguir alimentos en 2022

Argentina: Misiones prohibió el uso de glifosato por ley

Es la segunda provincia en prohibir el uso del herbicida glifosato, pilar del modelo de agronegocio actual. La ley, que establece una transición hacia la agroecología, fija una fecha límite de uso en 2025. Es uno de los agrotóxicos más cuestionados del mundo, tanto por campesinos como por investigadores. La OMS confirmó en 2015 que produce daño genético.

Argentina: Misiones prohibió el uso de glifosato por ley

Brasil. La cultura y la comida típica del MST marcan el Festival de la Reforma Agraria en Ceará

En el São João del Centro Frei Humberto, la comida de junio gana sabor a Reforma Agraria y la lucha se transforma en tradición

Brasil. La cultura y la comida típica del MST marcan el Festival de la Reforma Agraria en Ceará

México: Importaciones de fertilizantes y maíz, en nivel récord este año

23.9% aumento respeto al mismo periodo del año pasado en importación de fertilizantes, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)

México: Importaciones de fertilizantes y maíz, en nivel récord este año

Colombia: Procuraduría pide a Barbosa investigar presunto acaparamiento de tierras en Guaviare

La solicitud ante el fiscal general fue firmada por el procurador delegado Gustavo Guerrero

Colombia: Procuraduría pide a Barbosa investigar presunto acaparamiento de tierras en Guaviare