Noticias

La integridad del Yasuní es vital para los pueblos en aislamiento voluntario y para la humanidad (© Peter Prokosch © GRID-Arendal/CCBY-NC-SA 2.0)

Los pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario en la Amazonía dependen completamente de la selva para vivir. El Yasuní, en Ecuador, alberga a los pueblos indígenas no contactados Tagaeri y Taromenane que están bajo amenaza permanente debido a la extracción petrolera y de madera.

Yasuní: es muy importante proteger a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario

Agrobiodiversidad y Soberanía Alimentaria

Las y los invitamos a participar del encuentro "Agrobiodiversidad y soberanía alimentaria: su importancia en el actual escenario de la política rural'' en Colombia.

Agrobiodiversidad y Soberanía Alimentaria

Foto: Federico Cabello

Desde ayer la ciudad de Rosario amaneció nuevamente cubierta de humo como consecuencia de las quemas intencionales de los humedales del Delta del Paraná. Los y las habitantes de la ciudad denuncian dificultades para poder respirar. «Es tóxico para la salud de cualquier persona, afectando infancias, adultos, embarazadas, y personas con patologías respiratorias. Pero eso no es lo peor. El humo que sentimos no es más que el síntoma visible de la destrucción que avanza en beneficio de unos pocos. 

Quema de humedales en el Delta: «no es solo el olor, es estar metido en la nube de humo»

Por ANRed
A 15 años de la Declaración ONU sobre los derechos de los PP. II.

El instrumento internacional más completo y avanzado sobre los derechos de los pueblos indígenas cumple un aniversario más desde que fue aprobado, el 13 de setiembre de 2007.

A 15 años de la Declaración ONU sobre los derechos de los PP. II.

Multisectorial por el Golfo San Matías de SAO-Las Grutas

Tras la modificación, a la medida de YPF, de la Ley 3308 para permitir el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur en esa provincia, la Multisectorial Defendamos a Nuestro Golfo advierte que la acción de la Legislatura rionegrina está marcada por la ilegalidad. Alertan sobre los peligros que la actividad petrolífera implica para la vida de las comunidades del lugar.

Las asambleas de Río Negro defenderán el Golfo San Matías por vía judicial: “No tienen licencia social”

Documentan 16 casos de violencia por crimen organizado, gobiernos y empresas en comunidades indígenas

La organización Indigenous Peoples Rights International (IPRI) publicó un informe en el que documenta 16 casos de asedio y desprecio contra los pueblos indígenas en México, cuyas principales consecuencias han sido los desplazamientos forzados, el despojo territorial, la violación al derecho a la consulta libre, previa e informada, criminalización, asesinatos y desapariciones.

Documentan 16 casos de violencia por crimen organizado, gobiernos y empresas en comunidades indígenas

Morgan Ody: «El camino hacia el futuro es una sociedad con soberanía alimentaria»

La Coordinadora General de La Vía Campesina habla sobre las luchas contra la OMC y el camino hacia la soberanía alimentaria.

Morgan Ody: «El camino hacia el futuro es una sociedad con soberanía alimentaria»

Por Capire
Los jóvenes mbya rechazan la presencia de la forestal.

La mutinacional ocupa casi la mitad de las hectáreas que le son reconocidas a la comunidad de Puente Quemado II.

Reclamo mbya contra una forestal