Noticias

Monocultivos forestales y agroalimentarios

En Chile a pesar de que contamos con un bosque único en diversidad y riqueza, el modelo de desarrollo forestal imperante se ha basado sistemáticamente en plantaciones de monocultivos a gran escala de especies exóticas y su explotación para celulosa y exportación de madera.

Chile contra los Monocultivos

Agrotóxicos

En el sur de Brasil, la cosecha de soja de pequeños agricultores ecológicos está siendo contaminada con endosulfán, un plaguicida de alto riesgo. Este veneno lo comercializa, entre otras empresas, la alemana Bayer CropScience.

Plaguicida fabricado por Bayer contamina soja en Brasil

Movimientos campesinos

"Las organizaciones sociales se reunieron en el primer encuentro nacional de la CLOC –VÍA CAMPESINA BOLIVIA, para consolidar esta organización de cara al V CONGRESO DE LA CLOC VÍA CAMPESINA, que se realizará del 8 al 16 de octubre del presente año."

Se consolidó CLOC - Vía Campesina Bolivia

Tierra, territorio y bienes comunes

El Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT) expresa su profunda preocupación ante la inminente represión de los integrantes de la comunidad indígena La Primavera, parte del pueblo Qom asentado en la actual provincia de Formosa.

Argentina, Formosa: grave situación de tensión en comunidad Qom La Primavera

Crisis climática

La tan esperada Convención Marco de Naciones Unidas de Cambio Climático, a llevarse a cabo en Cancun, del 29 de noviembre al 10 de diciembre, tiende cada día más convertirse en un fracaso, tal como sucedió con su antecesora la COP15 efectuada el año pasado en Copenhague.

Cambio climático: la COP16 en Cancun, ¿un fracaso anunciado?

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado 1 y 2 de septiembre, tuvieron lugar manifestaciones populares de gran violencia en algunos barrios populares de la ciudad de Maputo, capital de Mozambique, así como en la ciudad de Matola, situada en el cinturón industrial de Maputo.

Mozambique: posición de la UNAC ante manifestaciones populares de los días 1 y 2 de septiembre

Por UNAC
Ciencia y conocimiento crítico

Se presentó en la ciudad de Neuquén el libro “¿Nuevas fronteras con múltiples cercamientos? Hacia una revisión crítica de la política territorial y extractiva en la Patagonia" (Editorial PUBLIFADECS, Universidad Nacional del Comahue y Theomai Libros).

Presentan libro sobre política territorial en la Patagonia