Noticias

El maíz es un elemento de importancia en la cultura Guatemalteca dado el papel que juega en la alimentación, y en la cosmovisión de los campesinos guatemaltecos, especialmente aquellos de origen mayense que aún desarrollan agricultura de tipo tradicional. En este sentido, el maíz representa un elemento de cohesión en la cultura y equilibrio etnobotánico

Guatemala: El papel de la mujer en la conservación de los recursos genéticos del maíz - Nueva publicación de la FAO

Volta à tona - em nova variante e com roupagem ecológica - a semente estéril Exterminador do Futuro (Terminator), criada para impedir sua própria reprodução. Agora a promessa é uma semente fértil, mas que não possa cruzar com outra variedade.
Tudo para insistir, com novas justificativas, na tecnologia que substituirá as patentes sobre as variedades de plantas

Método impediria contaminação de plantações normais por genes modificados

Ativistas do Greenpeace protestarom (6/5) contra a Medida Provisória 113, que libera comercialmente a safra de soja transgênica gaúcha no mercado interno

Brasil: Greenpeace: Medida Provisória 113 beneficia a multinacional Monsanto

Recentemente, o então ministro do Meio Ambiente, José Carlos Carvalho, prometeu que o Ibama reveria a licença ambiental do gasoduto entre o poço de Urucu e a cidade de Porto Velho, porque o projeto prevê a abertura de uma estrada de 15 a 30 metros de largura ao longo de 500 quilômetros de região intacta e vulnerável da floresta amazônia

Brasil: megaprojetos incentivam o desmatamento na Amazônia

Manifiesto de la Semana Catalana Caza-genes (European Genespotting Week): ¡Los transgénicos nos han invadido! ¡Boicot preventivo a los transgénicos!

España: más aquí de la Guerra de Irak: transgénicos y la guerra alimentaria contra la mitad de la especie humana

El planeta padece la mayor ola de extinciones desde que los dinosaurios desaparecieron hace 65 millones de años, alerta experto. Unas 649 especies de aves están amenazadas

La alerta de las aves desaparecidas, por Humberto Márquez

Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas: "Para que la revaloración del campo mexicano con la participación de los campesinos e indígenas sea una realidad"

México: UNORCA: Por qué no firmamos el Acuerdo Nacional para el Campo

LEY Nº 5200 - ARTÍCULO 1º : La Provincia del Chaco garantiza y resguarda el derecho de todas las personas de tener acceso a productos alimenticios seguros, que no dañen ni atenten contra su salud ni la de sus descendientes

Argentina: identificación de OGM: la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco sanciona con fuerza de ley

"A história se repete como trama: querem nos empurrar goela abaixo, contra a nossa vontade, produtos geneticamente modificados. Mas, não vamos permitir"

A comédia de erros transgênicos se repete em Recife, por Campanha Por um Brasil livre de transgênicos

La organización ambientalista calificó a estos funcionarios de obsecuentes por presionar a Brasil a que no etiquete transgénicos, actuando así como lobbystas de multinacionales transgénicas como Monsanto

Argentina: Greenpeace: Duhalde, Lebed y Ruckauf actúan como empleados de Monsanto

Miércoles 7 de mayo en la Casa Universitaria del Libro, México DF: Este libro muestra cómo con la incursión de los derechos de propiedad intelectual en los países desarrollados, primero, y en los países integrantes de la Organización Mundial de Comercio, después, las grandes empresas transnacionales han logrado monopolizar el control de los procesos de generación de las nuevas tecnologías y del germoplasma agrícola; factores que evidencian un acelerado proceso de concentración de recursos y poderes por parte de estas grandes corporaciones, cuya fuerza ha logrado someter a los gobiernos nacionales de los países.

México: La Globalización en la Agricultura: presentación del libro de Francisco Martínez Gómez

Um vazio na legislação brasileira, que não proíbe o registro de qualquer espécie animal ou vegetal, permitiu a grupos internacionais tomarem posse dos nomes mais populares da nossa biodiversidade, através de patentes em várias partes do mundo

Brasil: grupos da Amazônia processam japoneses por patente do cupuaçu, por WWI-UMA