Noticias

Minería

La Asamblea Popular por el Agua Contra el Saqueo y la Contaminación de Mendoza denunció, mediante un comunicado de prensa, el accionar de una patota de trabajadores de la construcción que empujó a golpes a algunos de sus miembros cuando éstos intentaban ingresar a la Legislatura provincial, donde un emprendimiento minero estaba siendo debatido.

La lucha por los recursos en Mendoza: "Ellos tienen la posibilidad de importar el gas, la población no"

Transgénicos

Uma carta enviada pela Comissão Europeia alertando a Bulgária que o país estaria violando a legislação do bloco econômico ao proibir experimentos de campo com transgênicos acabou resultando no fortalecimento da rejeição aos produtos modificados.

Tiro da Comissão Europeia para liberar transgênicos sai pela culatra

Por AS-PTA
Pueblos indígenas

“Somos los hijos del primer levantamiento!” grito, Severino Sharupi un joven Shuar de Pastaza, para dar energía a sus compañeros en la Marcha por un Estado Plurinacional. “Segimos en la lucha, tras las huellas del ’90!” Los manifestantes contestaron y encendieron cohetes para celebrar su llega al Latacunga en anoche, 15 de Junio.

Ecuador: "los hijos del primer levantamiento" avanzan en la marcha

Por CONAIE
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Paraguay se prepara para recibir a miles de personas en agosto próximo en el marco del IV Foro Social Américas -FSA, encarnado en la realidad de los pueblos de nuestra América. El Foro se realizará del 11 al 15 de agosto en Asunción.

Boletín Informativo IV Foro Social Américas

Agronegocio

"Debemos agradecer a los integrantes de la Asamblea de Gualeguaychú su compromiso y su lucha, en defensa de la VIDA. Y en su nombre, un aporte con “otra mirada”, de lo que no se dice o no se habla, que tiene que ver con Botnia, pero también con las plantaciones de pinos y eucaliptos, que hacen posible que esta megaplanta y otras doce pasteras, en territorio Argentino puedan producir la pasta de papel, tan preciada en Europa".

Argentina: Gualeguaychú, lo que no se dice

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Suárez y Buenos aires en el departamento del Cauca, en donde habitan indígenas, campesinos y afrocolombianos, están las grandes riquezas que quieren las multinacionales. En un país justo, el gobierno tendría que proteger a los habitantes de estas regiones para que no los saquen de sus viviendas ancestrales, pero en nuestro país, el gobierno ayuda a desalojarlos para que terminen sumidos en la miseria y el abandono".

Colombia: conciencia, el camino para defender la vida

Movimientos campesinos

Las Organizaciones Campesinas e Indígenas del Espacio Unitario- Congreso Popular están organizando una audiencia pública este miércoles 9 de junio en el salón Bicameral del Congreso a partir de las 8 de la mañana hasta las 12 horas. Durante la audiencia se abordará el proyecto de Ley: IMPUESTO A LOS GRANOS, como la Soja, Girasol y otros.

Paraguay: comunicado a la opinión pública

Agua

La Asamblea Popular por el Agua recibió golpes por parte de patotas frente a la Legislatura de Mendoza por haber denunciado y oponerse al proyecto Potasio-Río Colorado, que implica que la empresa brasilera Vale extraiga sales de potasio sobre el margen del Rio Colorado y consumirá 1 millón de m3 de gas por día, es decir, el equivalente al consumo residencial de gas de toda la provincia de Mendoza.

Argentina: lucha por el agua y el gas en Mendoza