Noticias

Agua

Las más importantes organizaciones campesinas, indígenas y afro de Ecuador se dieron cita en la capital, Quito, para exigir un replanteo de la ley de aguas, que consideran estratégica para el desarrollo y la soberanía alimentaria en su país.

Abre la muralla. Luis Andrango de FENOCIN y la movilización en Quito por la Ley de Aguas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Nuevamente la sangre se derrama en nuestros territorios. Hoy registramos con dolor el asesinato de la guardia indígena Patricia Noscué y de la comunera Luz Edith Taquinaz, que murieron en medio de los combates realizados entre el ejército y la guerrilla en el resguardo de Tacueyo.

Colombia: no podemos seguir luchando solos

Por ACIN
Petróleo

"A menos de una semana de que la plataforma petrolera Deepwater Horizon de British Petroleum explotó en el Golfo de México, dejando un saldo de 11 trabajadores muertos y desatando lo que podría ser el peor desastre ambiental de la industria en la historia de Estados Unidos, la empresa anunció ganancias de más de 6 mil millones de dólares para el primer trimestre de 2010..."

British Petroleum: contaminador multimillonario

Agrotóxicos

 

"¿Cuándo se franqueará el verdadero origen de la muerte? ¿Cuándo los profesionales de la salud honrarán a la verdad y pondrán: “Muerte a causa de exposición aguda a pesticidas”? Esperamos ese momento, pues a partir de allí, la gente podrá conocer la realidad, y dejará de decir: “pero si nadie se muere con eso”."

Los crímenes silenciosos del modelo agropecuario: muerte en Puerto San Martín, Santa Fe, Argentina

Por RENACE
Minería

"Si uno puede visitar las provincias, se respira este aire en contra de la minería a cielo abierto. Es muy distinto a lo que está pasando en Buenos Aires, donde si bien la información llega, todavía no estamos bien interiorizados de qué es lo que está pasando. Por eso es fundamental autoconvocarnos, empezar a formar asambleas para tratar este tema, lograr que el Congreso definitivamente abra este tema."

Argentina: La megaminería "en el boca a boca de la gente"

Colombia Agresiones

Dirigentes y usuarios de los Sistemas Comunitarios de Agua del Azuay, ayer desde la una de la mañana se tomaron la panamericana Sur-Tarqui-Girón-La Ramada y San Joaquín, en rechazo a la Ley de Aguas que se discutía en la Asamblea Nacional en segundo debate. A las 7h30 inicia la represión la Policía en Girón,Tarqui y otros sectores.

Ecuador: salvaje agresión y detención a dirigentes en el Azuay

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las Organizaciones Campesinas e Indígenas que suscribimos este documento, ponemos a conocimiento de la opinión pública nacional e internacional, en especial de los Organismos de Protección y Promoción de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, los siguientes hechos que vulneran y amenazan los derechos de nuestras comunidades..."

Comunicado de organizaciones campesinas e indígenas de Paraguay sobre estado de excepción declarado en el país

Agua

"Nueve aspectos que debe contemplar nueva ley de recursos hídricos (nudos críticos): Servicios ambientales; orden de prelación de los destinos y funciones del agua; derechos de la naturaleza, contaminación y vertidos; derecho humano al agua, alcance y exigibilidad; fondo del agua; institucionalidad del agua; desprivatización, acaparamiento, y redistribución; por último, debe garantizar el derecho al consentimiento previo, libre e informado de las comunidades pueblos y nacionalidades."

Ecuador: derecho humano al agua