Noticias

Agrotóxicos

Há títulos que não se comemoram. O de maior consumidor mundial de agrotóxicos, assumido em 2008 pelo Brasil, certamente é um desses. Diante desse alarmante quadro, há atores do agronegócio que querem fazer crer que tamanho derramamento de veneno é na verdade condição de país “líder em defesa vegetal”, ou ainda, reflexo do “uso intensivo de tecnologia”. S

Brasil: Ministério Público e sociedade civil lançam Fórum de Combate aos Agrotóxicos

Por AS-PTA
Petróleo

"La amazonía constituye todavía hoy un área marginal del Perú, lejana, incomunicada, carente de infraestructura. Un espacio donde el Estado parece ausente, aunque no lo está al momento de promover proyectos extractivistas -en manos privadas- y disponer fuerzas de seguridad para garantizar su viabilidad".

Pluspetrol, el conflicto en el corazón de la amazonía peruana

Planes de infraestructura regional

Audiencia en la CIDH dejó claramente establecida la vulneración del derecho a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado. Los pueblos indígenas no están en contra de la IIRSA: la IIRSA está en contra de los pueblos indígenas.

IIRSA vulnera derechos de los pueblos indígenas y de la Madre Naturaleza

Por CAOI
Soberanía alimentaria

En Nicaragua la campaña Semillas de Identidad promueve y desarrolla iniciativas, conocimientos y tecnologías de desarrollo local, basadas en el manejo sustentable de la biodiversidad y el intercambio de conocimientos tradicionales, con miras a contrarrestar el monopolio, la dependencia y la enajenación de semillas criollas.

Nicaragua: no hay soberanía alimentaria sin semillas criollas

Nuevas tecnologías

Sem esperar por isso, a Comissão Real Britânica sobre Poluição Ambiental, por sua vez, observava, no ano passado, que numerosas nanopartículas se aglomeram na natureza, formando estruturas bem mais longas cujas propriedades toxicológicas poderão ser diferentes daquelas dos nanomateriais originais.

Nanotecnologias: o ponto de vista ambiental - 3

Feminismo y luchas de las Mujeres

Con la finalidad de conocerse un poco más y acortar la brecha tecnológica que las separa de los hombres, las «chicas» que en sus prácticas cotidianas se vinculan con el software libre, técnica o filosóficamente, están organizando un evento abierto a todos los géneros, pero donde las que tendrán la palabra como oradoras serán exclusivamente ellas.[1]

Argentina: Las mujeres crean y comparten el conocimiento

Minería

Aunque el senador por Córdoba Carlos Rossi asumía que había que ceder en algunos puntos y se lamentaba por el veto presidencial, de todos modos felicitó a Daniel Filmus por su política de "consensos" para lograr una nueva ley de protección de glaciares. Hoy crece la preocupación en un importante sector ambientalista que afirma que el nuevo texto, lejos de proteger los glaciares, "reglamenta la entrega".

Argentina: Ley de Glaciares, "No sé si estamos por sancionar la mejor ley"