Noticias

Movimientos campesinos

Del 17 al 27 de octubre, Ecuador será anfitrión de las Jornadas Internacionales de CLOC – La Vía Campesina –LVC-, que tienen como objetivo realizar un balance de la situación socio-política que atraviesa Latinoamérica y analizar la situación agraria, definiendo acciones, políticas y estrategias para avanzar en la consolidación de las agendas de las organizaciones del campo latinoamericano, en relación a la Soberanía Alimentaria, Reforma Agraria Integral, Semillas y Agrobiodiversidad.

Jornadas internacionales CLOC - Vía Campesina

Transgénicos

Las organizaciones miembros de la RAAA alertan a las autoridades competentes y a la sociedad civil sobre este lamentable hallazgo, y demandan tomar acciones para evitar la contaminación de nuestras semillas y variedades locales de maíz.

Perú: detectan presencia de soya y maíz transgénico en los mercados de Ayacucho

Por RAAA
Feminismo y luchas de las Mujeres

En la ciudad de San Lorenzo, la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI) convocó a más de 400 personas para debatir acerca de temas que hacen a la problemática actual, tanto a nivel mundial como organizacional. Fue en el marco de su V Congreso.

Paraguay: exitoso Congreso de CONAMURI

Derechos de propiedad intelectual

Na semana que passou, a Comissão de Meio Ambiente da Câmara aprovou, por unanimidade, o Projeto de Lei 4.961/2005, que tem como objetivo permitir o patenteamento de substâncias e materiais biológicos (moléculas, genes, proteínas etc.) “obtidos, extraídos ou isolados da natureza”.

Brasil: Câmara pode abrir caminho para patenteamento da biodiversidade

Pueblos indígenas

Con una numerosa participación de representantes de organizaciones indígenas, universitarias, estudiante e investigadores, el Centro de Estudio Aplicados a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CEADESC), junto a otras instituciones llevo a cabo la mesa trabajo “Vivir Bien” dentro de las actividades de la V ConferenciaLatinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, (CLASO).

Paradigma Indígena en debate: los desafíos del buen Vivir/vivir bien.

Por AINI
Biodiversidad

La Extensión es uno de los tres pilares que conforman los objetivos de las universidades públicas, junto a la enseñanza y la investigación. El X° Congreso Iberoamericano realizado en Montevideo acercó la interacción creadora entre la Universidad y los Movimientos Sociales.

La Universidad también es extensión

Crisis climática

El crecimiento de la población no es un problema -se produce en que consumen menos. Entonces, ¿por qué nadie acusa a los súper-ricos? No es una coincidencia que la mayoría de los que están obsesionados con el crecimiento de la población, son personas blancas que ya se les ha pasado el arroz: es por lo único que no pueden ser acusados.

Son los ricos los que están quemando el planeta

Soberanía alimentaria

La lucha de organizaciones campesinas e indígenas por la soberanía alimentaria y contra las multinacionales que se adueñan del campo señala la importancia de los pequeños agricultores en el sistema agroalimentario. Dos modelos en pugna.

Argentina: producción local y campesina o agronegocio