Noticias

Minería

Entre el 12 y 13 de junio pasados, organizaciones de la provincias de Mendoza, San Juan, Salta, Buenos Aires, y de la ciudad capital argentina, nucleadas en la Unión de Asambleas Ciudadanas en Argentina (UAC), junto al Consejo de Defensa del Valle del Huasco en el vecino país de Chile, se expresaron mediante acciones colectivas a ambos lados de la Cordillera de los Andes en repudio al que sería el primer mega proyecto minero de carácter binacional, Pascua-Lama.

Argentina-Chile: Unidos contra el saqueo de la cordillera

TLC y Tratados de inversión

O Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) manifesta sua indignação e rechaço pelas recentes incursões militares em comunidades indígenas de Bagua Grande e Chica no Amazonas peruano, na ultima sexta-feira, 5 de junho, que promoveram um verdadeiro massacre contra essas populações, cujo numero de mortos ainda não se pode precisar.

Perú: Nota de solidariedade

TLC y Tratados de inversión

El 11 de julio quedará marcado en la historia como la jornada más grande de solidaridad nacional e internacional con la lucha de los pueblos indígenas amazónicos.

Hoy se inicia la más grande jornada de solidaridad con pueblos amazónicos de Perú

Biodiversidad

El manglar es un tipo de ecosistema que ocupa la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Este ecosistema está compuesto por árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permiten colonizar terrenos anegados que están sujetos a intrusiones de agua salada.

La importancia de los manglares

Transgénicos

La Academia Americana de Medicina Ambiental (AAEM, por sus siglas en inglés), hizo pública en mayo 2009 su posición sobre los alimentos transgénicos. Por la salud y la seguridad de los consumidores llaman a establecer urgentemente una moratoria a los alimentos genéticamente modificados y la implementación inmediata de pruebas independientes y de largo plazo sobre su seguridad.

Alerta médica: los transgénicos amenazan la salud

Tierra, territorio y bienes comunes

Consideran una burla que se le hayan devuelto una minúscula parte de ellas / "Nosotros como institucionalidad tradicional Mapuche, nos hemos caracterizado por ser respetuosos de los compromisos, siempre hemos privilegiado el dialogo, en este sentido, el 24 de Mayo del 2008 se entregó a la CONADI, los antecedentes del Fundo que hoy reivindicamos, no obstante, un año después, no hemos recibido respuestas a nuestras demandas. Queremos manifestar que estamos cansados de la Inoperancia de ésta institución Estatal, que utiliza estrategias para dividirnos como Pueblo-Nación Mapuche", señalan. Piden dialogar con el Comisionado Presidencial de Asuntos Indígenas, Rodrigo Egaña Barahona.

Chile: Comunidades del Rewe Rukapangue inician recuperación de tierras históricas en Cholchol

TLC y Tratados de inversión

Nos sumamos a las voces del Continente en repudio de la matanza de indígenas en el Amazonas Peruano y solidarizamos con el conjunto de los movimientos sociales, rurales e indígenas, en su lucha por la defensa de la tierra y sus recursos naturales.

Chile: Solidaridad con los Pueblos Indígenas Amazónicos

Ciencia y conocimiento crítico

"Vamos hacia arquitecturas cada vez más carcelarias y vamos hacia el modelo de la vigilancia preventiva. Te vigilo para que no hagas, te vigilo para que no te reunas, te vigilo para que no hables con tu vecino, te vigilo para que no te movilices, para que te quedes en tu casa, yo te cuido.amos hacia arquitecturas cada vez más carcelarias y vamos hacia el modelo de la vigilancia preventiva. Te vigilo para que no hagas, te vigilo para que no te reunas, te vigilo para que no hables con tu vecino, te vigilo para que no te movilices, para que te quedes en tu casa, yo te cuido..."

Nuevos propietarios para nuestros datos personales: Vigilancia preventiva en la sociedad del miedo