Noticias

Transgénicos

"La tecnología agrícola basada en organismos genéticamente modificados ha desembocado en un callejón sin salida. Los argumentos que se adelantan para justificarla son falsos. Ni es más productiva, ni es más barata, ni es más amistosa con el medio ambiente. Tampoco es claro que sea inocua para la salud humana, pues aún en esa dimensión hay una gran polémica en la comunidad científica".

México: maíz transgénico, funcionarios delincuentes

Feminismo y luchas de las Mujeres

Con marchas, mítines, pronunciamientos, acciones directas, ocupaciones de tierras y más, en América Latina y el Caribe, se conmemoró este 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres. Las demandas giraron en torno a la lucha contra la violencia a las mujeres, contra las guerras, por la soberanía alimentaria, la reforma agraria, los derechos sexuales y reproductivos, derechos a la salud, educación, trabajo, derecho a una vida digna.

Un ocho de marzo festivo y combativo…

Sistema alimentario mundial

"Durante el año 2009 todo apunta a que podemos padecer una nueva crisis alimentaria. Esta vez una crisis global de falta de alimentos. La sequía está siendo muy grave en China, Australia, Argentina y EEUU, precisamente los países que representan dos tercios de la producción agrícola del mundo".

Llega una nueva crisis alimentaria

Feminismo y luchas de las Mujeres

“Es momento de romper las cadenas, de romper el silencio, de decir ‘ya basta’ de sentirse inferior a los hombres. Es tiempo de actuar, de agarrar con nuestras manos nuestros derechos. Es tiempo de ponerse a caminar.” Las comandantas Hortencia, Rosalinda y Florinda dirigen en castellano y tzotzil un intenso mensaje del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI-CG) del EZLN en el Día Internacional de la Mujer.

Mexico: Zapatistas en el Día de la Mujer

Agrotóxicos

Tras la decisión gubernamental de quitar la personería jurídica a Acción Ecológica, y después de que durante dos años esta organización trabajó dando apoyo técnico y científico en la demanda que el Gobierno de Ecuador interpuso en la Corte de La Haya por los impactos del Plan Colombia, Acción Ecológica decide retirarse de este proceso. Esta organización presidió la Comisión Científica creada por la Cancillería, que elaboró un informe de la situación ambiental y de salud de estas aspersiones.

Ecuador: Acción Ecológica retira su apoyo técnico al proceso legal en La Haya

Transgénicos

De manera deliberada e incongruente, las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), aseguran que al aprobarse las siembras experimentales en México no se viola la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM), a pesar de que no se seguirán los procedimientos estipulados en esta legislación y tampoco los preceptos del Protocolo de Cartagena, firmado por nuestro país, denunció Greenpeace.

México: las incongruencias de Sagarpa y Semarnat sobre el maíz transgénico

Transgénicos

"Violando la ley para permitir las siembras experimentales de maíz transgénico en México, el presidente Felipe Calderón eliminó el Régimen de Protección Especial al Maíz relegándolo a un instrumento de carácter no jurídico y por tanto, no obligatorio para proteger las variedades de este grano tan importante para los mexicanos".

México: Calderón entrega el maíz a monopolios

Megaproyectos

No dia 14 de março, sábado próximo, comemora-se o Dia Mundial de Luta contra Barragens e o Movimento dos Ameaçados por Barragens (Moab), do Vale do Ribeira, em SP promoverá uma manifestação na cidade de Adrianópolis (PR), em protesto contra a usina de Tijuco Alto. Começam também as comemorações de 20 anos de resistência do Moab contra as barragens no Rio Ribeira de Iguape.

Brasil: Moab completa 20 anos protestando contra a construção da usina de Tijuco Alto, no Vale do Ribeira