Noticias

Pueblos indígenas

"Provenientes de las comunidades y pueblos indígenas de esta parte del ABYA YALA denominado Perú, nos encontramos las mujeres indígenas planificando nuestra participación en los procesos más trascendentales para los movimientos sociales que se desarrollará en el lago sagrado del Titicaca en Puno - Perú como es la I CUMBRE DE MUJERES INDIGENAS y IV CUMBRE CONTINENTAL DE PUEBLOS INDIGENAS".

Pronunciamiento de las mujeres indígenas del Perú

Transgénicos

"A correta identificação dos produtos transgênicos dá aos consumidores a liberdade de escolha e à sociedade civil e à indústria de alimentos a chance de responder aos brasileiros a pergunta óbvia: o que são transgênicos?"

Brasil: pax transgênica

Tierra, territorio y bienes comunes

La comunidad mapuche Tunún Kupalmeo Maliqueo se ubica en Lago Aluminé, zona del bosque andino patagónico en la provincia de Neuquén donde la frontera entre Chile y la Argentina comienza a perderse en la Cordillera de los Andes. Las familias de la comunidad vienen sufriendo de norte a sur la apropiación de su territorio en manos de estancieros ligados al poder político provincial. Quema de viviendas, alambrados de campos, pérdida de hierbas medicinales, el avance de la forestación y el interés turístico fueron diezmando una identidad cultural que hoy, mediante una orden de desalojo, pretenden exterminar en el olvido.

Argentina: del otro lado del alambre

Monocultivos forestales y agroalimentarios

“Tenemos una profunda preocupación por la posible asociación de la empresa portuguesa Portucel al proyecto de la empresa española ENCE en Uruguay, actualmente suspendido por falta de financiamiento”, expresa una carta abierta a la sociedad lusitana firmada por cerca de 30 organizaciones y movimientos sociales del Estado español, Portugal y Uruguay difundida este jueves.

No a la asociación de ENCE y Portucel para proyecto celulósico en Uruguay

Semillas

En Guatemala preparan la quinta feria de las semillas originarias, un evento organizado por colectivos que pujan por reivindicar el concepto de soberanía alimentaria, amenazada en Centroamérica por la privatización de los recursos naturales y la biodiversidad que los TLC aceleran.

Guatemala: benditas semillas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las muestras de solidaridad internacional han sido incesantes. La decisión que tomó esta semana el gobierno ecuatoriano de retirarle el permiso de funcionamiento a la organización ambientalista Acción Ecológica generó sorpresa y malestar en varios frentes.

Ecuador: Malestar y sorpresa

Agrotóxicos

"El pasado 9 de marzo, los ex trabajadores azucareros y las viudas de la Asociación Nicaragüense de Afectados por Insuficiencia Renal Crónica, Anairc, afiliados a la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación y Uita desplegaron sus mantas que recuerdan la tragedia que le tocó vivir después de haber trabajado tantos años y esperaban la llegada de los medios de comunicación para contar su historia y el motivo de esta decisión"

Nicaragua: afectados por IRC protestan en Managua

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Na manhã de hoje (11) cerca de 100 famílias Sem Terra, lideradas pelas mulheres, reocuparam o Engenho Manguinhos, em São José da Coroa Grande, litoral sul de Pernambuco, onde, em 2004, o Sem Terra Josuel Fernandes da Silva foi assassinado por seguranças do Engenho.

Brasil: MST reocupa engenho onde Sem Terra foi assassinado