Noticias

Feminismo y luchas de las Mujeres

“Es momento de romper las cadenas, de romper el silencio, de decir ‘ya basta’ de sentirse inferior a los hombres. Es tiempo de actuar, de agarrar con nuestras manos nuestros derechos. Es tiempo de ponerse a caminar.” Las comandantas Hortencia, Rosalinda y Florinda dirigen en castellano y tzotzil un intenso mensaje del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI-CG) del EZLN en el Día Internacional de la Mujer.

Zapatistas en el Día de la Mujer: es tiempo de agarrar derechos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La derogatoria de la personería Jurídica de Acción Ecológica es un acto arbitrario que notoriamente viola el debido proceso y el derecho fundamental a la asociación, pero más profundamente, simboliza la enorme vulnerabilidad que tienen las organizaciones y movimientos sociales y los grupos étnicos en el escenario institucional actual."

Ecuador: Acción Ecológica a la oponión pública

Feminismo y luchas de las Mujeres

Hoje (10/03), camponesas se reúnem com Diretor Geral da FAO e lançam Aliança em Defesa da Reforma Agrária e do Meio Ambiente em Brasília

Protesto contra Vale encerra dia de lutas das mulheres da Via Campesina

Sistema alimentario mundial

"El capitalismo en crisis, Cargill eleva sus ganancias. La compañía agroindustrial estadounidense Cargill reportó el martes un alza del 25% en sus ganancias del segundo trimestre fiscal, gracias a sus inversiones en la industria de fertilizantes a través de su sociedad Mosaic Co. Cargill, una de las empresas privadas más grandes del mundo, ganó 1,190 millones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de noviembre, frente a los 954 millones del mismo mes del año pasado."

Cargill: negro sobre blanco

Feminismo y luchas de las Mujeres

El 8 de marzo no es un día de mera conmemoración para las mujeres. Es un día de lucha. Ese es el mensaje que pretenden enviar las trabajadoras nucleadas en la Vía Campesina, que han realizado acciones en todo el mundo para denunciar los impactos del agronegocio y los monocultivos.

No va más: Mujeres de Vía Campesina se hacen fuertes contra el agronegocio

Transgénicos

En el marco del simposio titulado “Organismos modificados genéticamente, su impacto en la producción y en el medio ambiente”, realizado en Facultad de Ciencias los días 2 y 3 de marzo, integrantes de REDES - Amigos de la Tierra Uruguay y de facultades de Ciencias, Química y Agronomía presentaron los resultados de una investigación, realizada en el marco del Programa Uruguay Sustentable y en convenio con la Universidad de la República, que prueba la contaminación transgénica en cultivos de maíz en Uruguay.

Investigación prueba contaminación transgénica en Uruguay

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Pelotões da Brigada Militar iniciaram neste momento (10/3) a repressão contra as 700 mulheres da Via Campesina que estão acampadas na Fazenda Ana Paula, da Votorantim Celulose e Papel (VCP), em Candiota.

Polícia reprime mulheres em área da Votorantim no RS

Minería

Como ciudadano colombiano, como profesional en el área de la geología, habitante del municipio de El Espinal (Tolima), área de influencia del proyecto minero La Colosa, me he dirigido ante el Ministerio del Medio Ambiente solicitando que no se autoricen labores de exploración y explotación minera en zonas declaradas y delimitadas como de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables o del medio ambiente.

Colombia: por qué no se debe autorizar el proyecto minero en La Colosa