Noticias

La represión, basada en la impunidad, sigue en Formosa; en esta mañana fue detenido Rodrigo González, dirigente campesino del Mo.Ca.For, en la localidad de Ingeniero Juárez. Mientras se encontraba realizando trámites personales fue avistado por Sebastián Alonso, apoderado del empresario Jorga Bellsola Ferrer, quien dio aviso a la policía provincial.

Argentina: detienen a dirigente campesino de Formosa

El día de mañana, 19 de noviembre del 2008, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE y sus filiales ECUARUNARI, CONAICE y CONFENIAE harán la entrega al país de la Ley de Agua para que sea aprobada por la Comisión Legislativa Nacional. Este hecho multitudinario, iniciará a las 9 de la mañana y contará con la presencia de más de 20 mil indígenas, campesinos y miembros de organizaciones sociales. Tendrá lugar en los míticos Páramos del Cajas, ubicados entre las Provincias de Pichincha e Imbabura.

Ecuador: multitudinaria movilización indígena

Por CONAIE

La contaminación del centro de origen de maíz de Oaxaca con granos transgénicos fue confirmada, a siete años del primer caso, por un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones. Eso es muy grave, ya que, al demostrarse la capacidad de dispersión de ese producto biotecnológico en los cultivos de los campesinos, existe el riesgo de que el maíz biorreactor, dañino para la salud, se propague en el alimento básico de la población mexicana, advirtieron.

México: Transgénicos, presentes en maíz de Oaxaca, confirman científicos

Oficialmente se cumplieron 25 años del inicio de un proceso que aparecería ante la nación y el mundo el primero de enero de 1994. Ese día el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tomó militarmente siete cabeceras municipales en el estado de Chiapas, en el sureste mexicano.

México: EZLN, más que un aniversario

La Municipalidad de Talamanca, en el Caribe de Costa Rica, se declaró en acuerdo firme, cantón ecológico y libre de transgénicos, y se pronunció por la defensa de su biodiversidad y contra la explotación minera.

Costa Rica: Talamanca se declara cantón ecológico y libre de transgénicos

Finalizada ontem, a 1ª Conferência Internacional sobre Biocombustíveis, promovida pelo governo brasileiro, foi, segundo a ambientalista Lucia Ortiz, “uma grande propaganda do etanol”. O evento não contou com a presença do presidente Lula, de outros chefes de Estado e não oportunizou que acordos fossem fechados sobre o biocombustível produzido a partir do etanol.

Brasil: Conferência sobre os biocombustíveis. 'Uma grande feira de negócios'. Entrevista especial com Lucia Ortiz

El movimiento nacional en defensa del agua y de la vida continúa creciendo día a día, y en la actualidad, luego de converger en la propuesta del Referendo por el Agua y convertirla en uno de los principales puntos de articulación y eje de lucha por la defensa del bien común, convoca nuevamente a las y los colombianos que han hecho parte de este proceso y a todas aquellas personas y organizaciones que tengan interés en participar y aportar desde sus experiencias locales y regionales, a la Asamblea Nacional que se llevará a cabo el próximo 17 de noviembre en la ciudad de Bogotá, desde las 9am en el Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar ubicado en la Calle 165 No. 7-50.

Colombia: Asamblea Nacional del Referendo por el Agua y Jornada de Movilización en Defensa del Agua y de la Vida

Este lunes, 17 de Noviembre, los Pueblos Ancestrales del Ecosistema Manglar se unirán a pueblos ancestrales de todo el Ecuador en una movilización a la capital y en las diferentes provincias, para luchar juntos por la defensa del Patrimonio Natural y la vida de los pueblos.

Ecuador: movilización rebelde por nuestros manglares