Noticias

Foto de Bruno Kelly

Más de un millón de kilómetros cuadrados pueden haber sido destruidos en la Amazonía brasileña no solo por la deforestación, sino por la degradación, un fenómeno menos conocido, pero que entre 1992 y 2014 superó la deforestación en cuanto a superficie afectada, halló estudio.

Degradación en la Amazonia es mayor que la deforestación

Imagen de Walker Vizcarra

Se aceptó la acción de protección y medidas cautelares a favor de las comunidades de Intag, en la provincia de Imbabura. Su defensa por el agua, la biodiversidad y la vida han sido una lucha por más de 20 años contra el proyecto minero Llurimagua, en Junín, a cargo de la empresa estatal COLDELCO (Chile) en conjunto con la empresa estatal ENAMI (Ecuador), con las cuales se promueve la imposición por la megaminería en la zona.

Las comunidades de Intag consiguen acción de protección en su defensa por el agua y la biodiversidad

Estudio muestra que el algodón Bt de India es ineficiente para el control de plagas - Boletín #840 de la RALLT

La semilla de algodón transgénico Bt, que produce su propios insecticidas, fue  introducida a la India en 2002 y hoy representan el 90% de todas las plantaciones de algodón en el país.

Estudio muestra que el algodón Bt de India es ineficiente para el control de plagas - Boletín #840 de la RALLT

Por RALLT
Foto del sitio: Forbes México

Al conmemorarse este martes el “Día Nacional del Maíz”, la organización ambientalista Greenpeace México reiteró su exigencia al gobierno federal de prohibir de una vez por todas el uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGM/Transgénicos) y de agroquímicos tóxicos como el glifosato, porque afectan de manera grave la enorme diversidad del maíz nativo, contaminan el agua y el suelo e implican un serio riesgo para la salud humana.

Demanda Greenpeace la prohibición inmediata del uso de transgénicos y glifosato

Foto del sitio: Brasil de Fato

Com cerca de 16 mil focos de incêndio registrados pelo INPE (Instituto de Pesquisas Espaciais) até o último dia 17 de setembro, o Pantanal vive a maior queimada de sua história, que começou em 21 de julho e já destruiu quase 2 milhões de hectares – equivalente a 20 mil quilômetros quadrados, cerca de 15% da área total do bioma. As imagens de animais e planícies inteiras queimando rodaram o mundo.

“Já queimaram uma área tão grande que os bichos não têm mais para onde correr”

Foto del sitio: El Territorio

La presidenta Jeanine Áñez firmó el martes el Decreto Supremo 4348 para la identificación de áreas para el uso de semillas transgénicas de maíz, con lo que se daría un nuevo paso en la incursión del uso de semillas genéticamente modificadas, sin consulta previa.

El gobierno de facto abre camino por decreto a las semillas transgénicas de maíz

Imbabura fortalece la agricultura campesina

Admirar, conocer, comprar e intercambiar la riqueza de los pueblos como son las semillas ancestrales fue el objetivo de la “Feria de exposición e intercambio de semillas ancestrales Coya Raymi 2020” que se realizó con la participación de 14 organizaciones de agricultores que representan alrededor del 6.00 familias.

Imbabura fortalece la agricultura campesina

Foto del sitio: El Litoral
Comunicado de prensa

La Multisectorial Paren de Fumigarnos felicita a la comunidad de Sastre y Ortíz y celebra la digna decisión del Juez Duilio Hail, de hacer justicia, ya que es la primera vez que una medida judicial, en el marco de un amparo ambiental, protege a toda una población en la provincia de Santa Fe.

Fallo histórico restringe a mil metros las fumigaciones con agrotóxicos en la localidad de Sastre y Ortíz