Noticias

Ambientalistas latinoamericanos reunidos en Montevideo advirtieron sobre las consecuencias dañinas que tiene para la región la penetración cada vez mayor de los cultivos transgénicos

América Latina: la biodiversidad amenazada por los transgénicos, por Carlos Caillabet, Rel-UITA

Dos organizaciones internacionales estuvieron realizando durante una semana una misión en nuestro país para constatar el cumplimiento o no de las obligaciones del Estado con respecto al derecho a la alimentación. Los movimientos sociales son los protagonistas de este nuevo informe, que será presentado ante la ONU en junio próximo

El derecho a la alimentación en la Argentina. El genocidio social de la democracia

Por -

Los Tratados de Libre comercio entre los distintos países con los que Estados Unidos está negociando, tendrán implicaciones importantes en relación al comercio internacional de transgénicos, tanto semillas como alimentos y otros productos derivados de organismos genéticamente modificados

El Tratado de Libre Comercio y los transgénicos, por Elizabeth Bravo, Acción Ecológica

La Convención de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes entró en vigor hoy convirtiendo en obligatorios los esfuerzos Internacionales para eliminar dichas sustancias, informó el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

En vigor, tratado internacional para eliminar contaminantes

Por EFE

Imposición de "Plan Patriota" y TLC-ALCA, significan subordinación colonial de Ecuador

Ecuador: la CONAIE reitera oposición a doble estrategia de la muerte

Hay más de 800 hectáreas arrasadas. Aún no se sabe qué empresa realizó la tala

Argentina: grupos campesinos y organizaciones ambientalistas protestan por el desmonte de bosques en Santiago del Estero, por Julio Rodríguez

La destrucción de culturas, la desocupación creciente que provoca la sustitución de los agricultores por máquinas, la desertificación de grandes extensiones de tierra, antes ocupadas por selvas, fueron algunos de los temas que se trataron con profundidad en esta reunión, llevada a cabo los días 10 y 11 de mayo en Montevideo, Uruguay

Contra los transgénicos: nueva coordinación de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Con motivo de los diez años de la Revista Biodiversidad, sustento y culturas; REDES-AT organizó en Montevideo, Uruguay un seminario: "Transgénicos en América Latina: oposición y resistencia desde la sociedad civil", en el marco de la celebración de los 10 años de la Revista Biodiversidad

10 años de la revista Biodiversidad, sustento y culturas