Noticias

Greenpeace presenta a los verdugos de nuestros ambientes naturales: es hora de saber quiénes, y en dónde, están destruyendo nuestros bosques

Argentina: mapa interactivo denuncia a los responsables de la destrucción de los últimos bosques nativos, por Greenpeace

Cediendo a las presiones de Estados Unidos, y a pesar de que la Unión Europea (UE) no dispone todavía de medidas para evitar la contaminación genética, ni de legislación que regule la responsabilidad en caso de daños, es posible que Europa dé luz verde en las próximas semanas a la importación de los primeros alimentos manipulados genéticamente autorizados desde la moratoria de 1999

EE. UU. quiere acabar con la moratoria europea a los transgénicos, por Ecologistas en Acción

La integridad del Parque Nacional Yasuní, uno los lugares con mayor endemismo y biodiversidad del mundo, depende de un trámite, la licencia ambiental que Petrobras tramita en el Ministerio de Ambiente

Ecuador: el Parque Nacional Yasuni en peligro

Ação em Paranaguá faz parte da expedição ?Brasil Melhor sem Transgênicos?, que a organização realiza a bordo do navio Arctic Sunrise

Brasil: Greenpeace bloqueia navio para impedir que soja convencional seja contaminada com transgênicos

"Desconocemos la firma de los tratados internacionales que los gobiernos realizan para implementar acuerdos comerciales como el Plan Puebla Panamá, Plan Colombia, ALCA" y otros, expresan las mujeres indígenas de las Américas, reunidas en Lima, del 4 al 6 de abril

Mujeres indígenas desconocen tratados comerciales

"Sí a la vida, No al ALCA. Otra América es posible". Reclamos de la Coordinadora de Resistencia Popular

Honduras: NO a la tala de bosques, NO al ALCA

Durante el 1 y 2 de Mayo, tras mucho tiempo, mucho esfuerzo y recursos, yendo a dedo y caminando kms y kms para visitar a las comunidades, se realizó el "1º Encuentro del Frente Mapuche Campesino"

Argentina: lanzan frente mapuche campesino