Noticias

La Asociación de Consumidores Orgánicos anuncia el lanzamiento de su nueva campaña ?Millones contra Monsanto?

Campaña “Millones contra Monsanto”, por la Asociación de Consumidores Orgánicos

En busca de su urgente solidaridad: Los detentores del poder, contaminando de muerte la vida, avanzan con su desarrolismo destructivo sobre nuestro territorio, se sirven de la impunidad de los gobiernos de turno, quienes propician desalojos y despojos de todo tipo para generar las condiciones y consumar el saqueo

Argentina: comunidad mapuche Pillán Mahuiza defiende su territorio

El viernes 30 de enero, el Movimiento Boliviano de Lucha Contra el ALCA realizó una conferencia de prensa en la que desautorizó a la delegación boliviana que está en Puebla-México negociando el ALCA, por no consultar el punto de vista de la sociedad contrario al ALCA

Conferencia de prensa desautorizó a delegación boliviana que negociará el ALCA en Puebla

"Miles de dirigentes indígenas, ecologistas, luchadores por la paz, la soberanía, la igualdad, las aguas, la Amazonía y el respeto a las comunidades indígenas" acudirán al Tercer Foro Panamazónico que por primera vez se realizará fuera de Brasil. Así lo anunció el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez

Comienza en Guayana, Venezuela el Foro Social Panamazónico

Por ALER

Las más grandes compañías agroquímicas del mundo y el gobierno de los Estados Unidos están precipitando la introducción de cultivos modificados genéticamente (M.G.) en África Occidental, comenzando con el algodón.

El algodón transgénico invade África occidental

Prueba fehaciente de que la política agropecuaria gubernamental nos conduce a la mayor de las catástrofes, es la reducción de la investigación y la transferencia de tecnología a su mínima expresión

Colombia: sin investigación no hay seguridad alimentaria, por Hernán Pérez Zapata

Pese al creciente auge de las plantaciones forestales, el área boscosa del planeta sigue disminuyendo, el calentamiento global continúa aumentando y los polos no han dejado de derretirse. Todo esto demuestra que el pretendido alivio de la presión sobre los bosques no es más que un ejercicio de publicidad interesada

Ajedrez forestal, por Jorge Ramírez-Escudero