Noticias

El 12 de marzo pasado, el arroyo Guaviyú, situado en el departamento uruguayo de Paysandú, a escasos metros de un centro turístico y termal, apareció tapizado de peces muertos. Mes y medio después se confirma la sospecha de los técnicos de UITA: la causa del desastre fueron la cipermetrina y el endosulfan, dos poderosos insecticidas derramados en un afluente del arroyo

Uruguay: depredadores a la justicia. Mortandad masiva de peces por uso de insecticidas, por Carlos Caillabet, Rel-UITA

Campaña contra el Libre Comercio de Acción Ecológica

¡ConSumo Cuidado con el libre comercio! Boletín electrónico N° 3

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos ?USDA- ha emitido una serie de guías, teóricamente, para dar cumplimiento a los requisitos del Protocolo de Bioseguridad en los embarques de ayuda alimentaria que contengan organismos vivos modificados destinados a la alimentación, pienso y procesamiento

Las guías del USDA para los embarques de ayuda alimentaria que contenga organismos transgénicos, por Ana Lucía Bravo, Acción Ecológica

El engaño de la industria y de los gobiernos sobre la seguridad de los alimentos genéticamente modificados

Prefacio de Vandana Shiva al libro de Jeffrey Smith "El engaño en la mesa"

La protesta coincidió con la reciente difusión de una investigación de New Scientist, en la que advierte de los negativos efectos ambientales y sociales que ha dejado la siembra masiva de soja transgénica en los campos argentinos

España: finaliza protesta de Greenpeace contra cargamento de transgénicos

Coincidiendo con el 20 Aniversario de su fundación en España, activistas de Greenpeace llevan a cabo una acción para evitar la entrada de soja transgénica a bordo del buque Winner en Málaga

Greenpeace rechaza la entrada en España de un cargamento de transgénicos

Amigos de la Tierra pide a la Comisión Europea que rechace la solicitud de importar maíz genéticamente modificado luego de que los Ministros de Agricultura de la Unión Europea fallaron en su intento de alcanzar una ?mayoría calificada? a favor

Europa: maíz transgénico: ministros no alcanzan acuerdos de seguridad

Científicos, productores, consumidores, ecologistas, religiosos, políticos, hombres, mujeres y niños de la sociedad civil durante todo el domingo 25 de abril se pronunciaron a favor de un mundo natural en la ciudad uruguaya de Colonia

Uruguay: ¡No a los transgénicos! El grito fue en Colonia, por Carlos Caillabet, Rel-UITA