Noticias

Las redes y campañas continentales, las organizaciones sociales de nuestros países comprometidas en la Campaña continental de lucha contra el ALCA hacemos una llamado para sumarse a las Jornadas de resistencia y de lucha contra el ALCA que se desarrollarán en la ciudad de Quito, en Ecuador, desde el 27 de octubre al 1ro de noviembre de este año.

Ecuador: "Jornadas de Resistencia Continental contra el ALCA"

Brasil: Ambientalistas aprovan decisão do Conama sobre transgênicos

Miles de plantas que son utilizadas como medicina natural estarían en peligro de extinción a decir de la comunidad Cofán, debido al depredamiento de la compañía petrolera colombiana GAPS.

Ecuador: Plantas medicinales en peligro de extinción

El 20 de julio de 1999, Biogenetic S.A., una joint venture entre Fundación Chile (Santiago, Chile) e InterLink biotechnologies (Princeton, NJ), anunció la creación de una nueva empresa para el desarrollo de especies "mejoradas" de árboles: GenFor S.A.

Los que juegan a ser Dios con los árboles, por dinero

Por WRM

La delegación de INTERMON OXFAM en la Cumbre Mundial de la Alimentación, que termina hoy en Roma, considera la reunión un fracaso debido a la ausencia de voluntad política para reducir el hambre en el mundo, y a la ambigüedad y debilidad de la declaración final.

INTERMÓN OXFAM denuncia que Estados Unidos envía alimentos transgénicos como ayuda alimentaria

"Después de la clausura de la Cumbre Mundial sobre Alimentación en Roma y al ver la Declaración adoptada, Amigos de la Tierra lamenta que, al igual que en 1996, las políticas agrícolas y alimentarías no consideren las causas reales del hambre, sino que se queden estancadas en promover mitos que no tienen ninguna posibilidad de aliviar el hambre."

La biotecnológica no es una solución al hambre en el mundo - Respuesta de Amigos de la Tierra a la Declaración de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación

"Greenpeace considera especialmente lamentable que la cumbre haya cedido ante la presión de los EE.UU. y abandonara en su Declaración Final, dos conceptos claves: el derecho a la alimentación y el principio precautorio con relación a la biotecnología."

Declaración de Greenpeace al final de la Cumbre Mundial de Alimentación 2002

"ECOS, iene el agrado de invitarle al foro-debate: "Cultivos de Organismos Genéticamente Modificados y su Impacto en la Biodiversidad, la Salud y los Procesos Productivos". Este evento se realizará el día lunes 17 de junio, entre las 14:30 y 19:00, en el Restaurante Vienna, Federico Zuazo 1905."

Bolivia: Invitación a Foro - Debate "Cultivos de Organismos Genéticamente Modificados y su Impacto en la Biodiversidad, la Salud y los Procesos Productivos"

Por ECOS