Noticias

Sala Constitucional ordena realizar estudios sobre impacto de agroquímicos en abejas

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (conocida popularmente como la Sala IV) ordenó al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizar un estudio científico sobre los efectos en la salud, el ambiente y las abejas productoras de miel que tiene el uso de agroquímicos que contengan el insecticida neonicotinoides.

Sala Constitucional ordena realizar estudios sobre impacto de agroquímicos en abejas

Campesinos se movilizaron por el Día de los Derechos Humanos

Los miembros de la Coordinadora Campesina en el día de ayer se movilizaron en el microcentro capitalino, en conmemoración al Día Internacional de los Derechos Humanos. Lamentaron el difícil acceso a derechos básicos como salud, alimentación y vivienda. Cuestionaron además la “criminalización” de los luchadores del sector agrario.

Campesinos se movilizaron por el Día de los Derechos Humanos

La agroecología es una herramienta imprescindible para hacer frente a la emergencia climática

El actual sistema agroindustrial ha transformado la agricultura en una actividad dependiente de fertilizantes de síntesis, pesticidas y energía fósil. La industria agroalimentaria es dueña del 80 % de los recursos, pese a lo que produce solamente el 30 % de la alimentación mundial a costa de expulsar a campesinas y campesinos de sus tierras, destruir la naturaleza y calentar el planeta.

La agroecología es una herramienta imprescindible para hacer frente a la emergencia climática

- Imagen de Infobae

En estos días inició, en El Salto, Jalisco, un recorrido por cinco sitios de México que son particularmente problemáticos por su alto nivel de contaminación y por constituir un serio peligro para la salud. El Toxitour le llamaron y es una caravana integrada por organizaciones ambientalistas, laborales y científicas de varias partes del mundo.

El Toxitour México

En Chubut ya hay mil pedimentos mineros "vigentes"

Numerosas empresas, la mayoría transnacionales, han presentado cientos de solicitudes para que le autoricen trabajar en las etapas previas a la explotación (absurdamente permitidas).

En Chubut ya hay mil pedimentos mineros "vigentes"

20 años de lucha, 3862 hectáreas comunitarias

La memoria del proceso organizativo en la lucha por la defensa de la tierra, de las familias campesinas de Amicha, localidad del departamento de Río Hondo. Recuperando la historia y los sueños de la comunidad.

20 años de lucha, 3862 hectáreas comunitarias

Por BePe
O consumo supérfluo da água engarrafada é um desastre ambiental

A indústria da água engarrafada é uma das atividades que mais crescem no mundo, mesmo diante de uma grande crise financeira global. O competente marketing da indústria fixou no inconsciente das pessoas o mito de que a água engarrafada é mais segura e saudável.

O consumo supérfluo da água engarrafada é um desastre ambiental

“Vamos a seguir luchando” contra los transgénicos: Gustavo Huchin

Llegaron a sembrar sus transgénicos sin pedirnos permiso ni ver cómo nos afectaba, envenenaron el agua y la miel, nuestra principal actividad comercial, “pero vamos a seguir luchando”, anunció el apicultor Gustavo Huchin Cauich, del municipio de Hopelchen, Campeche, quien presenta en diferentes foros el documental ¿Qué pasó con las abejas?, donde resume lo ocurrido en su comunidad con la siembra de soya transgénica.

“Vamos a seguir luchando” contra los transgénicos: Gustavo Huchin