Noticias

Arnã Pataxó, liderança indígena da Bahia que participou da audiência pública sobre os impactos da Lei do Marco Temporal sobre os povos indígenas realizada no dia 5 de agosto na Comissão de Direitos Humanos e Minorias da Câmara. Foto: Tiago Miotto/Cimi

Audiência realizada pelo CNDH e pela Comissão de Direitos Humanos e Minorias da Câmara dos Deputados discutiu impactos da Lei 14.701 sobre povos, direitos e territórios indígenas.

Em audiência pública, lideranças indígenas relatam violência e governo reconhece que Lei do Marco Temporal agravou conflitos

Soldados israelíes avanzan por entre las ruinas de edificios bombardeados en la Franja de Gaza. El gobierno de Israel anunció la ocupación militar total de ese territorio, lo que rechaza el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos porque desconoce una sentencia de la Corte Internacional de Justicia y causará aún más sufrimiento a la población palestina al cabo de 22 meses de guerra. Imagen: FDI

Israel debe detener de inmediato su plan de tomar militarmente toda la Franja de Gaza, y en cambio debe concentrarse en salvar la vida de civiles y permitir el libre flujo de la ayuda humanitaria, declaró este viernes 8 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

La toma de Gaza debe detenerse de inmediato

Por IPS
En Chile ya se plantean juicios colectivos contra Bayer

El proceso judicial es el primero de su tipo en el país contra la multinacional y busca la reparación por daños perjudiciales a la salud de trabajadores agrícolas y consumidores expuestos al glifosato.

En Chile ya se plantean juicios colectivos contra Bayer

Por TeleSUR
Organizaciones sociales, colectivos feministas y ambientalistas marcharon contra los recortes del Gobierno

Gremios de trabajadores, mujeres, médicos, estudiantes y diversas organizaciones sociales se movilizaron este jueves en Quito, Guayaquil y Cuenca en respaldo a la Corte Constitucional (CC).

Organizaciones sociales, colectivos feministas y ambientalistas marcharon contra los recortes del Gobierno

Foto: MNCI Somos Tierra

Cinco organizaciones campesinas con presencia en decenas de provincias relanzaron el capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), instancia continental de La Vía Campesina. Articulación para recuperar derechos, agroecología, cuidado de los territorios y soberanía alimentaria son algunos de las banderas en común.

Las organizaciones rurales se organizan y rebrota la Vía Campesina en Argentina

Netanyahu anunció la inminente ocupación militar de toda la Franja de Gaza generando preocupación por el desastre humanitario

El plan de tomar la Franja en su totalidad continúa pese a las críticas de la cúpula del ejército, de las familias de los rehenes y de organizaciones humanitarias.

Netanyahu anunció la inminente ocupación militar de toda la Franja de Gaza generando preocupación por el desastre humanitario

Chile autoriza trigo editado genéticamente: tendrá entre 5 a 10 veces más fibra que el convencional

Chile acaba de autorizar el cultivo de trigo editado genéticamente. Esta variedad de trigo harinero, tendrá un aporte de fibra entre 5 y 10 veces mayor al convencional.

Chile autoriza trigo editado genéticamente: tendrá entre 5 a 10 veces más fibra que el convencional

Innovaciones agroecológicas y descolonizadoras

En San Felipe, capital del Estado Yaracuy, se llevó a cabo el IV Congreso Científico de Innovaciones Agroecológicas, organizado por Fundacite Yaracuy el 15 y 16 de julio de 2025. Este evento, que ya ha sido realizado por cuatro años consecutivos, trató de ir en esta oportunidad un poco más allá del ciclo de ponencias, fueron par de jornadas con la intención de transformar el formato académico tradicional en un espacio de co-creación descolonizadora de la ciencia. Se priorizó el protagonismo de la Alianza Científico-Campesina mediante el intercambio de saberes técnicos y ancestrales.

Innovaciones agroecológicas y descolonizadoras