Noticias

El pueblo ecuatoriano continúa el paro nacional

Ecuador vive un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) y otras organizaciones. El aumento de los combustibles y los dictados del FMI son la causa.

El pueblo ecuatoriano continúa el paro nacional

Microplásticos en bebidas de consumo diario: un estudio revela niveles más altos de lo estimado

Un análisis realizado en el Reino Unido encontró presencia de partículas plásticas en todos los productos evaluados. 

Microplásticos en bebidas de consumo diario: un estudio revela niveles más altos de lo estimado

Abogado de la machi Millaray Huichalaf denuncia “campaña orquestada” para deslegitimar a la defensora ambiental

En entrevista con La Mañanera, Felipe Guerra, representante legal de la autoridad espiritual mapuche, vinculó directamente la criminalización y el hostigamiento mediático con su oposición al proyecto hidroeléctrico de Statkraft en el río Pilmaiken.

Abogado de la machi Millaray Huichalaf denuncia “campaña orquestada” para deslegitimar a la defensora ambiental

Madrugada de terror en Gaza: 92 muertos por bombardeos israelíes y un estadio atacado

Mientras la violencia se recrudece, la Oficina Gubernamental de Información en Gaza denunció que las fuerzas israelíes están ejecutando el desplazamiento forzoso de 270 mil palestinos desde la ciudad de Gaza hacia el sur de la Franja.

Madrugada de terror en Gaza: 92 muertos por bombardeos israelíes y un estadio atacado

«La Soberanía Alimentaria es un proyecto político emancipatorio»

En 1996, cultivada en territorios campesinos y originarios del mundo, nos llega a los pueblos formalmente y de manos de la Vía Campesina Internacional, la propuesta de la Soberanía Alimentaria que resetea en clave popular y de justicia toda la discusión sobre el hambre en el mundo. Hoy, más de 1.500 millones de personas sufren desnutrición y malnutrición a manos de un sistema agroalimentario dominante modelado por el poder corporativo; pero también en resistencia, los sistemas de base campesina, agroecológicos, en articulaciones autónomas o público-comunitarias, a partir de alianzas campo-ciudad, consolidaron una diversidad enorme de experiencias de distintas escalas y características, anclados en las lógicas de distintas culturas y en territorios de cada continente, que demuestran que todo puede ser distinto. En este camino de construcción y disputa, la formulación de soberanía Alimentaria adquiere volumen y polifonía.
Sobre la potencia política de esta herramienta de base campesina, conversamos con Karin Nansen, coordinadora de  REDES – Amigos de la Tierra Uruguay.

«La Soberanía Alimentaria es un proyecto político emancipatorio»

Frei Betto llama a fortalecer cooperación entre Cuba y Brasil

El teólogo e intelectual brasileño Frei Betto reconoció los logros de Cuba en la garantía de derechos humanos esenciales y reafirmó la necesidad de estrechar la cooperación bilateral para enfrentar el bloqueo estadounidense.

Frei Betto llama a fortalecer cooperación entre Cuba y Brasil

Un pueblo heroíco de la Nación Yaqui será la sede para la 6ta Asamblea Nacional por el Agua

Del 18 al 19 de octubre, el pueblo Loma de Bácum, de la Nación Tribu Yaqui de Sonora, será la sexta sede de la próxima Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio (ANAVI).

Un pueblo heroíco de la Nación Yaqui será la sede para la 6ta Asamblea Nacional por el Agua

Adiós al subsidio al diésel

Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel, mediante el Decreto 126, emitido el viernes 12 de septiembre de 2025. Con ello, el costo de este combustible pasó de 1,80 USD a 2,8 USD; es decir, el alza fue de un dólar. Pero esta alza estará vigente solo hasta el 11 de diciembre de 2025. A partir de esa fecha, se establecerá un sistema igual al que rige ahora con la gasolina extra.

Adiós al subsidio al diésel