Noticias

Bassel sostiene a sus hijos, Mohammed, de nueve meses, e Ibrahim, de dos años y medio, mientras su esposa le masajea la pierna amputada para aliviar el dolor fantasma. La familia vive en una tienda de campaña para desplazados en Mawasi, Jan Yunis, tras huir de su hogar en Rafah. Bassel perdió la pierna tras recibir un disparo meses antes cuando intentaba acceder a la ayuda en un punto de distribución. © Motasem Abu Aser/MSF

Tras un mes de un frágil alto al fuego en la Franja de Gaza, la población palestina sigue enfrentándose a enormes dificultades, dice Caroline Seguin, nuestra coordinadora de emergencias en Gaza.

A un mes del alto al fuego, las necesidades de los palestinos siguen siendo enormes

La industria que deja sin agua ni peces a comunidades del sur de la República Dominicana

La causa determinante de la actual sequía en la laguna es la desviación de entre el 80% y el 90% del caudal del río Yaque del Sur en el dique de Santana, por el Consorcio Azucarero Central (CAC).

La industria que deja sin agua ni peces a comunidades del sur de la República Dominicana

CNDH declara estado de sistemática violação dos direitos humanos dos povos indígenas no Brasil e exige ações do Estado

A violência contra os povos indígenas no Brasil tem feito parte dos debates do Conselho desde o início do atual mandato; a resolução foi publicada na última sexta-feira (7).

CNDH declara estado de sistemática violação dos direitos humanos dos povos indígenas no Brasil e exige ações do Estado

Desplazados por el clima: 250 millones en diez años

La media equivale a 67.000 personas diarias que han tenido que abandonar sus hogares por las inundaciones, sequías, olas de calor y otros fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático.

Desplazados por el clima: 250 millones en diez años

Agustinos recoletos advierten de que "sin justicia climática no hay paz" y piden escuchar a los indígenas ante la COP30

El agustino recoleto fray Jaazeal Jakosalem, consejero general de la Orden y presidente de Arcores Internacional, ha proclamado que "sin justicia climática no hay paz" y ha instado a escuchar a los indígenas, de cara a la Cumbre del Clima (COP30) que se celebra en Brasil.

Agustinos recoletos advierten de que "sin justicia climática no hay paz" y piden escuchar a los indígenas ante la COP30

Por Infobae
Foro Sindical de las Américas: la CSA y la OIT impulsan una agenda sindical hacia la COP 30 por una Transición Justa y Democrática de la Energía

Durante los días 5 y 6 de noviembre, la Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA), con apoyo de la OIT/ACTRAV, realizó el “Foro Sindical de las Américas: Energía, Trabajo Decente y Justicia Climática rumbo a la COP 30”. En el evento se contó con la presencia de 40 personas, representantes de organizaciones sindicales afiliadas y fraternas de Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Barbados, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, y Guatemala, así como de la CSA y el equipo técnico de la OIT.

Foro Sindical de las Américas: la CSA y la OIT impulsan una agenda sindical hacia la COP 30 por una Transición Justa y Democrática de la Energía

Entenda como a agroecologia é um dos pilares da revolução agrícola em Burkina Faso

Bem Viver mostra a luta de camponeses contra os transgênicos e para produzir alimentos saudáveis no país do Sahel.

Entenda como a agroecologia é um dos pilares da revolução agrícola em Burkina Faso

Gaza: La población vive entre la devastación y el frío

Las restricciones de entrada continúan obstaculizando la ayuda y cientos de miles de familias sufrirán el invierno sin un refugio ni suministros básicos. En Cisjordania, persiste la violencia contra los palestinos y la economía se deteriora día tras día.

Gaza: La población vive entre la devastación y el frío