Chile

En medio de la discusión por Ley de Fraccionamiento, pescadores artesanales exigen planes de recuperación para pesquerías en crisis

Fue publicado el último reporte anual del estado de pesquerías y especies emblemáticas se mantienen en situación crítica.Pescadores y pescadoras artesanales de merluza común y merluza austral llaman al gobierno a implementar programas de recuperación tal como lo estipula la ley.

En medio de la discusión por Ley de Fraccionamiento, pescadores artesanales exigen planes de recuperación para pesquerías en crisis

Por Oceana
Salares en riesgo: la tramposa estrategia nacional del Litio

"Este material busca ser un insumo que contribuya a una discusión verdadera y profunda, que potencie el empoderamiento de las comunidades y organizaciones ante un escenario adverso y asimétrico donde, mientras las empresas estatales y privadas hacen gárgaras de la importancia de acelerar los proyectos de inversión para cuidar el planeta, las comunidades sufren de la devastación territorial y cultural, sin poder dimensionar, en muchos casos, el rol fundamental que poseen en la denuncia de la transición falsa, en la construcción de análisis críticos, y en la emergencia de verdaderas alternativas que nos lleven a una transición energética comunitaria con justicia".

Salares en riesgo: la tramposa estrategia nacional del Litio

Por OLCA
“El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”

En contacto con RESUMEN, Consuelo Infante C., coautora Informe preliminar «Litio: Cuestión de Dosis, las baterías no tienen tratamiento en Chile» elaborado por la Alianza Basura 0 Chile -con el apoyo de GAIA-, reflexiona sobre los próximos escenarios que enfrentaría Chile ante una desatada política que impulsa la minería del litio en el país, indicando que hay temáticas que no se han abordado debido a, entre otras cosas, la ausencia de voluntad política.

“El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios

La lucha por la defensa de los territorios y la Naturaleza no puede ser silenciada. Hoy, la empresa minera ACLARA ataca a quienes se han organizado para proteger su comunidad, usando mecanismos judiciales para perseguir y amedrentar a activistas como Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo.

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios

Por OLCA
Los contratos “exprés” de operación de litio: Falta de información e impactos ambientales en salares

En esta columna, Pablo Madrid, investigador de Fundación Terram cuestiona el proceso de asignación de los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), debido a su falta de transparencia, ausencia de participación ciudadana y escasa consideración de variables ambientales. El autor alerta sobre la implementación de mecanismos que privilegian a grandes actores privados y marginan tanto a las comunidades locales como a la ciencia.

Los contratos “exprés” de operación de litio: Falta de información e impactos ambientales en salares

“Feliz porque soy una mujer luchadora”: El valioso video de Julia Chuñil que hoy estremece tras su desaparición

En el valioso registro, que hoy toma especial relevancia en medio del misterio que rodea su desaparición, Julia Chuñil expresó su felicidad por ser una "mujer luchadora" y por poder asistir al "trafkintu", una ceremonia mapuche de intercambio de semillas y saberes.

“Feliz porque soy una mujer luchadora”: El valioso video de Julia Chuñil que hoy estremece tras su desaparición

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco

El interés empresarial que existe en el Biobío por desarrollar la minería de tierras raras se enmarca en un contexto geopolítico en donde las llamadas «potencias» buscan asegurar sus suministros. En este trabajo, los autores caracterizan el escenario en donde Chile vive una presionada tramitación ambiental que busca ser beneficiosa para el bolsillo de empresas mineras.

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco

San Pedro de la Paz: 74 muelles particulares y ocho instituciones tienen instalaciones irregulares en la Laguna Chica

Más de 80 instalaciones irregulares en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz fueron identificadas por la Delegación Presidencial Regional del Biobío. Mientras su acceso estuvo parcialmente restringido durante el verano de 2025 por reparaciones en el balneario municipal, las instalaciones de clubes deportivos, entidades estatales y sectores de alto poder adquisitivo siguen sin ser regularizadas.

San Pedro de la Paz: 74 muelles particulares y ocho instituciones tienen instalaciones irregulares en la Laguna Chica