Costa Rica

Asesinan a líder indígena en Terraba

El asesinato de Jerhy Rivera, en San Antonio de Terraba este lunes 24 de febrero del 2020, es un crimen que repudiamos por tratarse de una de muchas agresiones y acciones violentas inspiradas por el racismo que sufren los pueblos indígenas en Costa Rica.

Asesinan a líder indígena en Terraba

10 meses del asesinato de Sergio Rojas

El pasado 18 de enero se cumplieron 10 meses del asesinato del líder indígena Sergio Rojas Ortíz, de la Comunidad bribri de Salitre, en Buenos Aires de Puntarenas, al sur de Costa Rica. 

10 meses del asesinato de Sergio Rojas

La Alianza Biodiversidad en defensa de Kioscos Socioambientales

"Desde la Alianza Biodiversidad deseamos externar nuestra preocupación por el recorte presupuestario para el Programa Kioscos-Socioambientales de la Vicerectoría de Acción Social; al mismo tiempo, expresamos nuestra solidaridad con las y los docentes y estudiantes que están viendo afectados sus derechos laborales y estudiantiles por la merma en el presupuesto de este importante programa".

La Alianza Biodiversidad en defensa de Kioscos Socioambientales

Sala Constitucional ordena realizar estudios sobre impacto de agroquímicos en abejas

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (conocida popularmente como la Sala IV) ordenó al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizar un estudio científico sobre los efectos en la salud, el ambiente y las abejas productoras de miel que tiene el uso de agroquímicos que contengan el insecticida neonicotinoides.

Sala Constitucional ordena realizar estudios sobre impacto de agroquímicos en abejas

MINAE advierte a diputados: “No hay monitoreo, control ni seguimiento del uso de agroquímicos”

Ministro de Ambiente aseguró que solicitudes de registro de agroquímicos llegan incompletas y que casas comercializadoras tienen “incentivos perversos”.

MINAE advierte a diputados: “No hay monitoreo, control ni seguimiento del uso de agroquímicos”

Invasiones de Piñeras en áreas silvestres protegidas y humedales aumentan 300%

En el marco de la presentación del Informe del Estado de la Nación 2019 resalta entre sus resultados la invasión del agro-negocio de la piña dentro de Áreas Silvestres Protegidas y de humedales, también protegidos por ley.

Invasiones de Piñeras en áreas silvestres protegidas y humedales aumentan 300%

De la Cumbre del Clima en Nueva York a la Pre-COP en Costa Rica

Entre autobombos y pocos avances, cerró la Cumbre sobre el Clima en Nueva York, así calificaron los resultados de la conferencia distintas organizaciones ecologistas y jóvenes alrededor del mundo desde las calles. Los Movimientos globales se han sentido defraudados por la reunión sobre el clima convocada por Antonio Guterres en su calidad de Secretario General de las Nacionales Unidas. 

De la Cumbre del Clima en Nueva York a la Pre-COP en Costa Rica

Por FECON
Huelga climática por la agroecología

En la última cumbre de la Convención de Naciones Unidas Para Combatir la Desetificación (UNCCD) llevada acabo del 2 al 13 de setiembre en Nueva Delhi, reconoce la importancia de los promover las soluciones basadas en la tierra para lograr combatir la crisis climática (1). La agroecología es una de las soluciones para combatir la erosión del suelo y al mismo tiempo la crisis climática.

Huelga climática por la agroecología