Agroecología

Planta de Pitanga, también llamada "ñangapirí” - Foto: Alf Ribeiro / Depositphoto

¿Por qué producir frutillas y no frutas nativas en el monte chaqueño? Una campaña de marketing es el disparador de este ensayo que analiza el largo impacto del modelo colonial con producción de cultivos exóticos para el mercado internacional. Las frutas nativas del monte ya son producidas –con inserción comercial– en Brasil y permitirían, en Chaco, un modelo sustentable desde lo productivo, ambiental y cultural.

Volver a la producción de frutas nativas en el monte chaqueño

Campesinos cubanos clausuran su XIII Congreso

Con la presencia del primer secretario del Comité Central del PCC y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y, coincidiendo con el Día del Campesino Cubano, comenzó este sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana la jornada de clausura del XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Campesinos cubanos clausuran su XIII Congreso

Quem visita a feira, garante registros de cada momento vivido nas câmeras e memória. Foto: Emilly Firmino

Alimentos, arte e cultura encantam quem passa pelo Parque da Água da Branca.

Preços justos e diálogo entre campo e cidade: população abraça a 5ª Feira do MST em São Paulo

Balanço: Feira do MST celebra 10 anos com variedade histórica de produção

Entre 580 toneladas de alimentos, foram apresentados quase 2 mil tipos de produtos de assentamentos e cooperativas de todo o Brasil.

Balanço: Feira do MST celebra 10 anos com variedade histórica de produção

Brenda Vidal/ O Joio e O Trigo.

Com unidade de beneficiamento no extremo sul do Brasil, Bionatur completa 28 anos produzindo e vendendo sementes de mais de 30 variedades em escala nacional. 

MST é o único a produzir sementes de hortaliças agroecológicas no Brasil

Fernanda Ramos, Samara Mardueño y José Bautista, estudiantes de la preparatoria, El Limón, trabajan en el centro del área verde de la escuela. Roberto Antillón.

El 60% de las escuelas de El Limón, en Jalisco, tienen huertos donde siembran sin químicos para mejorar la relación con el medio ambiente, la salud y la alimentación.

Los niños que aprenden a cultivar la tierra en el primer municipio agroecológico de México

Tierra, lucha de clases y soberanía alimentaria. Debate Agroecológico en Puerto Rico

"Para explicar el problema de la tierra en Puerto Rico intentaré hacer una breve reflexión sobre cuál es el problema de la tierra en el país, cuáles son algunos obstáculos para el desarrollo del movimiento agroecológico que pretende lograr su resolución y qué podemos hacer como movimiento para resolverlo y lograr la soberanía alimentaria en el país".

Tierra, lucha de clases y soberanía alimentaria. Debate Agroecológico en Puerto Rico

IV Feira Nacional da Reforma Agrária. Foto: Equipe de Fotografia da 4ª Feira

Evento que celebra a Reforma Agrária Popular acontece de 8 a 11 de maio em São Paulo.

Feira Nacional do MST deve comercializar 500 toneladas de alimentos