Documentos

Sistema alimentario mundial

"En el reporte de la FAO sobre alimentos y eficiencia energética, se recuerdan aspectos conocidos: el papel creciente del petróleo y el gas natural como insumos de la producción agropecuaria que trajo aparejada la Revolución Verde, ha hecho que los costos y precios de los alimentos estén cada vez más atados a los costos de los hidrocarburos."

Alimentos y agricultura frente a la crisis energética

Economía verde

"A solução para a grave crise ambiental que estamos vivendo não é, pois, a colocação de preço nos bens naturais e nos 'serviços ambientais'. É a preservação dos bens e dos processos naturais como bens comuns, como bens de todos, de toda a humanidade. Nós não precisamos de uma 'economia verde': nós precisamos de uma outra economia, nós precisamos de um outro desenvolvimento."

A solução é a “economia verde”?

Feminismo y luchas de las Mujeres

"En el espacio de la CLOC/Vía Campesina se empezó a discutir el feminismo y el socialismo, esto es, luchar por los derechos de las mujeres; no se trata de una lucha contra los hombres, sino contra el falso privilegio de los hombres y contra un sistema, el patriarcal."

Memorias del Seminario "Sin feminismo no hay socialismo. La lucha feminista por la erradicación de la violencia hacia las mujeres.”

Saberes tradicionales

Rechazo a la economía verde que mercantiliza la Madre Tierra y fortalecimiento del Buen Vivir como alternativa a la crisis de civilización.

Propuestas de los Pueblos Indígenas Andinos para Río+20

Por CAOI
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La civilización actual posee soluciones a todas las dificultades individuales posibles de saldar con dinero. Sólo que el sostenimiento de la desigualdad estructural inherente a esta manera de vida, invalida su propia aplicación allí donde solucionar problemas es más urgente o necesario.

Nuestro desarrollo, entre la riqueza natural y la moneda ajena

Tierra, territorio y bienes comunes

El Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra surge como una iniciativa de los diversos procesos de resistencia con el propósito de defender los territorios, la biodiversidad natural y genética, el patrimonio cultural de la Nación, la reafirmación de los resguardos de origen colonial y de todas las comunidades afectadas por los megaproyectos.

Colombia: Declaración fundacional del Movimiento por la Liberación y la Defensa de la Madre Tierra

Feminismo y luchas de las Mujeres

"Creemos que nuestro papel, no solo el 8 de marzo, sino todos los días del año, es contribuir a dar mayor visibilidad tanto a la lucha como a la realidad de las mujeres, y también a apoyar las luchas de las organizaciones de mujeres contra todo tipo de opresión, incluida la nueva ola de mercantilización de la vida en tiempos de la economía verde."

Mujeres en resistencia. Boletín N° 176 del Movimiento Mundial por los Bosques

Por WRM
Agronegocio

Hoy, en el día en que el gigante de la biotecnología Monsanto (NYSE: MON) publica sus ganancias del segundo trimestre, un nuevo informe de organizaciones de la sociedad civil señala que los pequeños productores y los agricultores orgánicos, al igual que las comunidades locales y los movimientos sociales de todo el mundo resisten y rechazan cada vez más a Monsanto y al modelo de agricultura industrial que representa.

Nuevo informe demuestra creciente oposición a gigante de biotecnología Monsanto

Transgénicos

"El “rey de la soja” argentino, como se conoce a Gustavo Grobocopatel avanza en el negocio de las semillas. La empresa que integra como accionista acaba de obtener la aprobación argentina para su desarrollo de semillas tolerantes a sequía." Boletín N° 467 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Genes con resistencia a sequías en Argentina. Boletín N° 467 de la RALLT

Por RALLT
pontal mapa1

Temos o objetivo de apresentar algumas reflexões a respeito do conflito em torno da posse e da luta pela terra no Pontal do Paranapanema (SP) no século 21, renovado pelo processo de expansão do capital agroindustrial canavieiro por meio da territorialização dos canaviais e das plantas agroprocessadoras.

Brasil: o capital agroindustrial canavieiro por trás da legalização da grilagem no Pontal

Feminismo y luchas de las Mujeres

La Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe se ha reunido en Santo Domingo y consensuado una serie de reclamaciones sobre el Cambio climático, la soberanía alimentaria, el cuidado del agua, la erradicación de toda forma de violencia y el derecho al acceso a la comunicación y sus diversas tecnologías.

“Nosotras damos de comer a la humanidad”

Minería

Ante la inusitada campaña mediática sobre el proyecto aurífero Conga, conviene revisar a que se debe tanta desesperación por publicitar las “bondades” del proyecto, por lo que recogemos del Congresista Mesías Guevara, las 12 preguntas que el Estado debería responder para aclarar “las medias verdades” que el premier viene diciendo respecto a Conga.

Perú: 12 preguntas para exclarecer el cinismo oficial y mediático sobre Conga