Documentos

Crisis climática

As mudanças climáticas e a mercantilização do clima estão afetando diretamente os grupos sociais com quem a FASE atua no enfrentamento e na proposição de alternativas ao insustentável e desigual modelo de produção, distribuição e consumo.

Compromissos da FASE contra a mercantilização do clima e pela justica climática

Por FASE
Sistema alimentario mundial

No podemos perder de vista que el horizonte de los agrocombustibles se concreta en la convergencia del dominio del mundo por las grandes transnacionales. La desviación de alimentos para producir combustibles llega en 2005 cuando todavía no ha sido resuelto el abasto de comida para más de ochocientos millones de famélicos y cuando a diario mueren de hambre treinta mil personas, entre ellos doce mil niños.

De comestibles a combustibles

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Una vez más, el pueblo de Gualeguaychú, sobre el Puente Internacional General San Martín, eleva su voz reclamando justicia y exigiendo que prevalezca el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado, por sobre los intereses económicos de una empresa inescrupulosa y contaminante.

Argentina: proclama de la Asamblea de Gualeguaychú - Marcha al puente 6-9-09

Corporaciones

Intervención del senador Jorge Enrique Robledo en el debate al ministro de Minas y Energía sobre la mina La Colosa, en el Tolima, y la hidroeléctrica de El Quimbo, en el Huila, Comisión Quinta, 23 de junio de 2009

Colombia: AngloGold y EMGESA están violando la ley en La Colosa y el Quimbo: graves daños ambientales

Feminismo y luchas de las Mujeres

El primer congreso de mujeres fue un éxito durante dos días en Latacunga, durante estos días de arduo trabajo con la participación de 450 mujeres de distintas nacionalidades y pueblos del ecuador. Dirigido por Norma Bayas como presidente de la asamblea. Durante este congreso se ha discutido temas importantes y necesarios que a continuación presentamos para su conocimiento.

Ecuador: Resoluciones del primer Congreso de Mujeres CONAIE

Por CONAIE
Transgénicos

El mes de mayo 2009, la Mesa Redonda de Soja Responsable (RTRS) se reunió para acordar nuevos estándardes para la "soja responsable". El nuevo esquema de certificación podría ser aceptado por la UE para garantizar que soja certificada pueda ser usada para agrocombustibles en Europa.

Soja "responsable" en Paraguay: El Grupo DAP y el avance de los monocultivos de soja en San Pedro

Por CEO
Crisis climática

La idea de rediseñar el planeta entero (geoingeniería) solía ser tema de la ciencia ficción, pero en los últimos años un pequeño grupo de entusiastas de la geoingeniería se ha empeñado en darle un aire de respetabilidad. El 1 de septiembre habrán logrado que la institución científica más antigua del mundo, la Sociedad Real del Reino Unido (Royal Society), legitime proyectos peligrosos de manipulación del planeta con una transparencia mínima y aún menos participación pública.

El clima nuevo del Emperador: la geoingeniería como cuento de hadas del siglo XXI

Nuevas tecnologías

O Centro Ecológico, com apoio e olaboração de entidades parceiras, está produzindo uma série de seis publicações relacionadas às novas tecnologias. Nanotecnologia – a manipulação do invisível é o primeiro desses materiais. Os outros temas da série são: controle corporativo e o assalto aos bens comuns; biologia sintética; mudança climática e biotecnologia; mudança climática e geoengenharia; e, por fim, genômica e biopirataria.

Nanotecnologia - a manipulação do invisível

Transgénicos

Material Educativo que consta de 14 capítulos que relatan una historia ficticia, en la que se hacen presentes algunas problemáticas y consecuencias negativas reales causadas por monocultivos forestales y de soja.

El bosque encandado

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

“Frente à crise política que conhecemos aqui no Brasil, vemos como é complexa e como está nos fazendo falta, de fato, uma esquerda. Um campo político que tenta segurar as pontas e, ao mesmo tempo, tenha um projeto ético de igualdade, que parte das bases da sociedade, e com projeto que resgate essa convivência com a natureza e a possibilidade da humanidade de amanhã continuar conectada com ela e poder continuar vivendo nela e dela”

Crise da civilização: A união de todas as crises. Entrevista especial com Jean Pierre Leroy

Biodiversidad agrícola

Nos dias 25 e 26 de agosto de 2009, representantes de 80 organizações de agricultores, movimentos sociais, ONGs e de entidades de defesa dos consumidores de todo o País reuniram-se na cidade de Curitiba para debater a atual situação dos transgênicos e seus impactos sobre a biodiversidade, a saúde pública e os direitos de agricultores e consumidores.

Brasil: seminário sobre proteção da agrobiodiversidade e direitos dos agricultores

Transgénicos

Uno de los desarrollos científico-tecnológicos de mayor impacto en los últimos años han sido los transgénicos u organismos genéticamente modificados (OGM). Su utilización ha tenido muchísimas consecuencias sobre nuestro país.

Argentina: el modelo agropecuario actual y la biotecnología